×
×
Red Internacional
lid bot

DIA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES. [Video] Más de diez mil personas se movilizaron en Neuquén este 8M

Se manifestaron esta tarde contra la violencia machista. La exigencia de un plan de emergencia contra la violencia hacia las mujeres y la responsabilidad del Estado fueron parte de los reclamos. Un grito urgente que inunda las calles: "NiUnaMenos".

Lunes 8 de marzo de 2021 22:57

Diez mil personas se movilizaron en Neuquén este 8M - YouTube

Pasadas las 18 partió la masiva movilización. Miles de pibas jóvenes, secundarias, estudiantes terciarias y de las universidades. También había trabajadoras de la salud de la primera línea y docentes en lucha, trabajadoras del Parque Industrial y las Gestiones Obreras, organizaciones feministas, sociales, de la izquierda y mujeres no organizadas se multiplicaron por miles en el monumento a San Martín.

Con pancartas improvisadas, con sus demandas como "El Estado es responsable", "Ni una menos por violencia machista", "Nos queremos vivas, libres y sin miedo", se escuchó el grito de hartazgo de miles de mujeres. La mayoría marchaba con sus amigas, de la mano de sus madres y hermanas. Una pelea que es de todas y por eso todas las que veían compartían el recorrido con otras.

Fue destacada la columna de trabajadoras de la salud, encabezada por la Secretaría de las Mujeres del Castro Rendón, que marcharon con carteles de sus sectores y hospitales, denunciando aprietes del gobierno y la burocracia sindical, luego de que salieran a pelear masivamente contra el acuerdo del 12% de aumento salarial.

Pan y Rosas se movilizó con una columna de más de 500 compañeras.
Durante el acto que se realizó a las 20 en la esquina de Casa de Gobierno, Julieta Katcoff, trabajadora del hospital Castro Rendón y referente de Pan y Rosas destacó la fuerza imparable que hemos sabido construir las mujeres. "Esa fuerza de las mujeres trabajadoras que durante todo el año sostuvimos los hospitales públicos, las escuelas, las dependencias estatales, que peleamos por tierra para vivir, esas mujeres que se pusieron al frente para conseguir una vivienda digna, de aquellas mujeres de las organizaciones sociales que exigen trabajo genuino, de aquellas mujeres que trabajan en las fábricas y le ponen el cuerpo. Tenemos una fuerza que es imparable y lo hemos demostrado. Sin embargo nos quieren divididas, quieren que cada una de nuestras peleas pase por el costado de la de la otra, y nosotras sabemos que somos una fuerza imparable, si tenemos el mismo enemigo, que son el Gobierno y los patrones que nos condenan a condiciones de trabajo de miseria, de precarización laboral, a despidos".

Katcoff hizo una mención especial para sus compañeras de salud que pelearon tanto contra el Gobierno como contra la burocracia de Quintriqueo. "Salud, tu lucha es nuestra lucha" fue un cántico que resonó en el acto.

"Es el Estado quien reproduce, sostiene y legitima en forma permanente la violencia hacia las mujeres y tiene en la burocracia sindical un aliado preferencial. Sin ir más lejos hoy en el hospital Castro Rendón empezó a circular un audio del dirigente de la Junta Interna del Hospital Castro Rendón en el que dice que él maneja los listados del pase a planta de las compañeras eventuales, jugando con la necesidad de trabajo de las compañeras trabajadoras de salud que sostuvimos el hospital durante todo el año de la pandemia.

"Tenemos que terminar este acto con un compromiso de todas y cada una de las organizaciones que estamos manifestándonos, de que si tocan a una de las trabajadoras eventuales a una trabajadora de la salud, vamos a salir todas, porque si tocan a una, nos organizamos miles”.