Un policía de la Ciudad de Buenos Aires quedó detenido por pegarle una patada en el centro del pecho a un hombre que, por el impacto del ataque, cayó al suelo y murió.
Martes 20 de agosto de 2019 12:30
El video, registrado por cámaras de seguridad del barrio de San Cristóbal, se viralizó en las redes sociales.
Allí se ve el momento en que cuatro agentes de las fuerzas porteñas, a cargo del Jefe de gobierno de la Ciudad, Rodríguez Larreta, abordan al hombre que caminaba, con las manos en la espalda, sobre la bicisenda.
Producto del brutal golpe recibido por parte de uno de los uniformados, también se ve cómo éste se desploma, a los pocos minutos, sobre el asfalto.
[Brutal] Policía porteño mató de una patada a una persona porque "entorpecía el tránsito" https://t.co/unetYevC7U pic.twitter.com/O5AaFxsb8G
— La Izquierda Diario (@izquierdadiario) August 20, 2019
Aunque recibió asistencia médica, el hombre murió poco después en el hospital, producto del impacto.
En la causa intervino por orden del Juzgado Nro 8, a cargo del Dr. Bernal, Gendarmería Nacional que detuvo al policía de apellido Ramírez, imputado por "homicidio culposo".
Según fuentes judiciales, pese a que las cámaras lo muestran claramente, el policía, que argumentó que el hombre "entorpecía el tránsito", quedó alojado en la Unidad de Investigaciones de Procedimientos Judiciales "mientras intenta averiguar cómo fue su accionar".
El accionar, sin embargo, quedó a la vista en las imágenes registradas, que no dejan lugar a dudas sobre el accionar impune con que se manejan las fuerzas represivas.
La brutalidad policial es una constante bajo todos los gobiernos. Con la gestión del macrismo los casos de gatillo fácil y muertes por actuación de las fuerzas represivas no cesaron de incrementarse. El último dato brindado por la Correpi habla de un muerto por brutalidad policial cada 21 horas. Una cifra escalofriante.
Sin embargo, no se trata solo de una cuestión que haga al accionar de ese espacio político. Durante el kirchnerismo, la actuación de las Policías Federal y Bonaerense fue más que brutal. El caso del joven Luciano Arruga -desaparecido en 2009 en plena gestión de Daniel Scioli- fue emblemático del accionar de la segunda de estas fuerzas.
Durante los últimos años, los partidos tradicionales han venido insistiendo en darle más poder a las fuerzas policiales y represivas en general. Durante las campañas electorales macristas y peronistas han insistido con la cuestión de la llamada "inseguridad".
Esto se ha trasladado a un mayor poder y una mayor impunidad para el accionar de estas fuerzas. La llamada "doctrina Chocobar" -defendida por Patricia Bullrich- es una justificación explícita de este accionar brutal.
Te puede interesar: Verdú: “Solo el Frente de Izquierda Unidad se propone en serio terminar con el gatillo fácil”
Te puede interesar: Verdú: “Solo el Frente de Izquierda Unidad se propone en serio terminar con el gatillo fácil”
Desde la izquierda, la diputada porteña Myriam Bregman también se sumó a la denuncia del accionar policial. "Otra muestra de la brutalidad policial en la Ciudad, algo que venimos denunciando desde la Comisión contra la Violencia Institucional", afirmó.
Además indicó que presentará un pedido de informe en la Legislatura de la Ciudad.
Las imágenes hablan por sí solas. Otra muestra de la brutalidad policial en la Ciudad, algo que venimos denunciando desde la Comisión contra la Violencia Institucional. Vamos a presentar pedido de informe en la Legislatura. https://t.co/kr5CWM5765 pic.twitter.com/w9yVaD0ACX
— Myriam Bregman (@myriambregman) August 20, 2019