Sol Bajar del Frente de Izquierda, debatió como candidata de la Comuna 15, unas horas antes del debate a jefe de gobierno. Como co-fundadora de Pan y Rosas, levantó en alto el pañuelo verde y se cruzó con la y el antiderecho, de su comuna.

Leandro Sorribas Editor La Izquierda Diario CABA @Leo_espartaco
Sábado 12 de octubre de 2019 17:34
Sol Bajar en #CiudadDebate "Es necesario fortalecer la voz de los que no tienen voz" - YouTube
El último de los debates de los candidatos de las comunas, fue el realizado a horas del debate a jefe de gobierno, el pasado jueves 10. Se cerró el ciclo de #LaCiudadDebate, con las y los candidatos a comuneros de la Comuna 15.
Del mismo participaron, Sol Bajar por el Frente de Izquierda-Unidad; Mariana Mabel Dubois, de Consenso Federal; Martín Gonzalo Garcilazo de Juntos por el Cambio y Soledad Tello por el Frente de Todos. No se hizo presente el candidato de UNITE, como en varios otros debates de otras comunas. Pareciera que los candidatos de UNITE escapan a los debates, no tienen mucho que decir o directamente no sabrían como defender que su espacio político llame a votar por Horacio Rodríguez Larreta.
Como ya relatamos en otros artículos, por su formato y temario, el debate se encuentra limitado favoreciendo a los que buscan gestión, eludiendo definiciones políticas. Así y todo, Sol Bajar logró imponer la pelea del movimiento de mujeres y disidencias y la marea verde en el mismo; con lo cual tuvo cruces fuertes con antiderechos de Juntos por el Cambio y el Frente TODOS.
Mientras escribo este relato, Sol estará con sus compañeras de Pan y Rosas en el Encuentro Plurinacional de Mujeres y Disidencias en La Plata. Y como no podía ser de otra forma, desde su presentación, en el debate de este jueves, comenzó a instalar la lucha de las mujeres “Nuestra lista es la única lista 100% verde. La única lista a favor del aborto legal, de los derechos de las mujeres y las disidencias y es un orgullo enorme para mí como feminista socialista integrar estas listas. Además soy editora de la sección de Género y Sexualidad de La Izquierda Diario”.
Preguntando al ausente del candidato de UNITE, Sol, planteo igual la posición de la izquierda, como pregunta al resto de los candidatos: “Un comunero gana aproximadamente 80 mil pesos, como saben nuestra propuesta del Frente de Izquierda, ha sido la de impulsar que todos los funcionarios políticos ganen lo mismo que una maestra, la posición de la mayoría de las fuerzas”. Escandalosamente y en medio de una crisis, con aumento de la desocupación y la pobreza, los funcionarios siguen con sueldos que triplican o quintuplican al de un trabajador común.
En su turno sobre el primer punto de debate, “Descentralización, competencias concurrentes y políticas especiales”, Sol volvió a reivindicar lo que todo el Frente de Izquierda reivindica, la organización desde las bases del pueblo trabajador para pelear por sus derechos negados.
“Escucho que se habla mucho de fomentar la participación de los vecinos. Esa participación ya existe y que lamentablemente no se toma nota de esa situación en todo caso lo que hay que preguntarse es por qué las juntas y los gobiernos le dan la espalda al pueblo trabajador”.
Y pasó a comentarles a los presentes, un ejemplo que existe en la propia comuna y es desconocido o incluso opuesto por los demás candidatos “He participado de todas las asambleas de mujeres que se realizan en la Mutual Sentimiento. Una mutual que pusieron en pie ex detenidos de la última dictadura, que funciona en el barrio de Chacarita, donde las mujeres nos hemos organizado constantemente para luchar por nuestros derechos”.
Y continuando su exposición denunció: “Mientras vemos que hoy crece el negocio inmobiliario como en Puerto Madero, ese edificio donde nos organizamos las mujeres hoy se debate si va a continuar o no. Justamente porque el estado nacional nos pretende negar ese edifico”.
Continuó relatando todas las actividades sociales que se realizan ahí y como son desconocidas por la junta vecinal “En la Mutua Sentimiento, funciona una farmacia de medicamentos genéricos, hay una red de comercio justo, hay una playa comunitaria, hay un espacio lúdico para los niños de la villa Fraga, hay espacio para la capacitación de las mujeres travestis y trans nuestro”.
Ante la pregunta de la candidata del Frente de Todos, sobre porque no se implementa la ley de comunas, por parte del macrismo, Sol volvió a insistir “nuestro planteo justamente es invertir las prioridades, no se trata solamente leyes formales, acá se trata justamente de poner nuestras candidaturas al servicio de las necesidades de los trabajadores, las mujeres y los sectores populares” y continuó “justamente apostamos a la organización de todos estos sectores y esa es la participación directa a la que nosotros apostamos y promovemos. Y es la única forma para conquistar todos los derechos, con la organización desde abajo, la organización de las mujeres, de los trabajadores, de la juventud”.
Y sentenció "Nuestro planteo para las comunas, es muy claro, promover la organización y la participación, que ya existe de las mujeres, de los trabajadores, de la juventud. La organización y la participación de las maestras que luchan por la defensa de la educación, que se organizan para enfrentar a las redes de trata, la defensa de los intereses de las mujeres de la villa La Fraga que se organizan por el derecho a la vivienda. Todos esos derechos es fundamental que se hagan escuchar y lamentablemente ninguno de los candidatos lo ha planteado”.
Continuó denunciando como “esas voces parecen estar silenciadas, poco importa la organización que nos estamos dando las mujeres justamente en la Comuna 15, donde nos empezamos a parar como en todo el país por nuestros derechos, por el #NiUnaMenos, por el aborto legal, contra la violencia machista”.
Pasando al segundo tema del debate, “Obras, mantenimiento comunal, participación y servicios a la comunidad”, Sol volvió a insistir, como ningún candidato se refiera a la problemática y lucha de las mujeres. “Me parece una aberración, que en el país del #NiUnaMenos y habiendo una candidata que insiste en que en las comunas y en particularmente la nuestra se debata sobre los derechos de las mujeres, hagan oídos sordos”. “Somos más de la mitad de la población, somos las que sufrimos las peores consecuencias del ajuste, somos las que sufrimos las peores consecuencias de la precarización labora, somos las que sufrimos las consecuencias de las políticas que ha traído organismos internacionales como el FMI”.
“El Frente de Izquierda-Unidad es la única lista 100% verde, 100% a favor del aborto legal, 100% a favor de los derechos de las mujeres, de los trabajadores, de la juventud, de las disidencias esa es la voz que queremos fortalecer ante un congreso que además se viene cada vez más celeste de la mano de todos los candidatos y candidatas que integran las listas de quienes están acá presentes”
Denunció la manipulación de los demás espacios políticos sobre las demandas de las mujeres: “Detrás de algunos pañuelos verdes, esconden pañuelos celestes antiderechos, que buscan avanzar no solamente contra nuestro derecho a decidir” y agregó “también contra muchos otros derechos como por ejemplo la votación de la reforma jubilatoria y otras tantas demandas que tenemos las mujeres los trabajadores y la juventud”.
Cruce entre candidatos, celeste vs. verdes
Al llegarle el turno de preguntarle a la candidata Soledad Tello del Frente de Todos, volvió a insistir para que, las y los candidatos den su posición sobre el aborto legal “no sé de tu posición individual pero el candidato que encabeza la lista del Frente de Todos dijo que iría por la despenalización del aborto, devaluando directamente la demanda de la Marea Verde por el aborto legal, cual es tu opinión”.
La respuesta de Tello, no hizo mas que confirmar la denuncia que venía realizando Sol, “Nuestro frente tiene diversas voces plurales que logramos contener en una unidad” o sea, dejó en claro que si se pretende el aborto legal, el Frente de Izquierda, es la única lista para votar.
Retomando su exposición Sol, fue categórica “acá ni el candidato del PRO, ni la candidata de Consenso Federal, ni la candidata del Frente de Todos, tienen la intención de referirse a nuestros derechos como mujeres”. Y ya que todos se refieran simplemente a temas comunales, volvió a insistir “En la comuna hay muchas mujeres que sufren la violencia y no tienen refugios donde ir, hay muchas mujeres que sufren las consecuencias de la clandestinidad y no tienen donde acudir porque van a ser criminalizadas, hay mujeres que mueren por aborto clandestino, hay mujeres que no pueden acceder al hospital, entonces me parece que ese es un debate fundamental”.
Ante la insistencia de parte de Sol Bajar, no le quedó otra que referirse al tema, el candidato Martín Garcilazo de Juntos por el Cambio se pronunció “Milito en el radicalismo, y de él salieron cientos de mujeres dirigentes, pero sería bueno hablar de los problemas comunales”. Claramente la problemática que tienen millones de mujeres, no es un tema digno de ser debatido, más claro echale agua.
En el debate quedó claro como la enorme marea verde, la revolución de las hijas, las millones de mujeres que se vienen movilizando, incluso en el encuentro de mujeres, no es ni siquiera escuchado por los partidos mayoritarios.
Ante esto, Sol Bajar, volvió a utilizar sus minutos de cierre del debate para insistir con el tema y llamar a votar a los habitantes de la Comuna 15 a la única lista 100% verde.
“Mi candidata a diputada nacional, Myriam Bregman, es una destacada luchadora contra la represión y contra la impunidad y por los derechos de las mujeres. De proyectarse los resultados de las PASO, compite en su banca con el candidato Tonelli del PRO, con Marcos Lavagna de Consenso Federal, ambos antiderechos y contra el aborto. Como así también con Valdez del Frente de Todos, ex embajador en el Vaticano e impulsor de la declaración de Peronistas por la vida. Así se llenaría el congreso de celestes”. Y así sentenció “Myriam tiene que estar en el congreso para fortalecer nuestra lucha, las de las mujeres, la de los trabajadores y la de la juventud”.