lid bot

Lucha docente. Video: la Policía de Chubut liberó la zona para el ataque de la patota

Un video muestra a una de las docentes siendo ignorada al hacer la denuncia a la Policía de Chubut, que se niega a intervenir. La “zona liberada” para el violento ataque de la patota a los docentes en lucha, a medida del gobernador Arcioni.

Jueves 5 de septiembre de 2019 20:58

En la madrugada del miércoles, la amenaza del Sindicato de Petroleros y Gas Privado de Chubut se hizo realidad cuando cayó una patota para atacar violentamente el corte de los docentes que hace semanas en reclamo por la falta de pago de sus salarios. La patota responde a Ávila, dirigente del sindicato.

Te puede interesar: [Video] Chubut: patota del sindicato petrolero ataca a docentes y estatales en lucha

Ahora se difundió un video que muestra a una de las docentes acercándose a una de las comisarías para alertar a la Policía del ataque que estaban recibiendo en medio de la ruta. “Vengo a buscar ayuda de la policía porque nos están reprimiendo los del sindicato de petroleros. Es zona liberada. No puedo entender que estén tan tranquilos cuando somos un montón de mujeres” dice la mujer en el video, como muestra de la inacción intencional para que nada ni nadie obstaculice el ataque.

Jorge “Loma” Ávila ya había anunciado este ataque contra los docentes y estatales en una entrevista, diciendo que los petroleros iban a “pasar por arriba de los piquetes" para entrar a los pozos petroleros. Por este motivo en un momento la docente que habla en el video les dice a los policías “ya sabían”, mientras uno se retira y el otro continúa detrás de su escritorio sin cambiar de tarea.

Pero este ataque no es una acción descolgada o aislada, ya que Ávila ya demostró su apoyo al gobernador Mariano Arcioni quien viene aplicando un ajuste abierto contra los trabajadores y, en particular, contra las decenas de miles de estatales que no cobran sus sueldos o los cobran incompletos.

En conferencias de prensa el gobernador insistió en la necesidad de que se levantaran los piquetes, alentando los brutales ataques que tuvieron lugar, y que tanto Policía como Gendarmería liberaran la zona para el accionar de las patotas. Según publicó el sitio El extremo sur de la Patagonia, la orden para no intervenir ante el ataque de la patota a los docentes vino directamente de las escalas superiores de la Policía. Se trató, claramente, de una decisión política.

Ambos, Arcioni y Ávila son aliados del candidato presidencial Alberto Fernández por el Frente de Todos.

Te puede interesar: Dos aliados de Alberto Fernández detrás del ataque con patotas a las docentes de Chubut

En Chubut no sólo hay un peronismo que gobierna a medida de las grandes petroleras como PAE, mientras ataca con patotas, represión y ajuste a docentes y estatales, sino que también hay un proceso de fuerte organización y lucha en respuesta.

Un ejemplo que recorrió el país, arrancándole a CTERA un paro nacional de los docentes, generando solidaridad de movimientos sociales y desocupados que confluyeron con el corte en el Obelisco realizado por docentes y posterior movilización. Esta solidaridad de clase atravesó provincias y unió reclamos en un grito en común, que los trabajadores no paguen la crisis.

Ver también: Solidaridad de clase: docentes y movimientos sociales unieron sus reclamos en las calles


Redacción

Redacción central La Izquierda Diario