Denuncian agresiones y violaciones a DDHH por parte de la policía durante protestas por el Día Internacional de la Mujer en la CDMX.

La Izquierda Diario México @LaIzqDiarioMX
Miércoles 9 de marzo de 2022
Una serie de videos publicados en redes sociales por organizaciones como Brigada Marabunta desmienten el discurso oficial que asegura que la marcha del 8 de marzo en la Ciudad de México transcurrió "en paz" gracias a la actuación de cuerpos de la policía y las Fuerzas Armadas.
La @BrigadaMarabunt fue agredida por elementos de la policía, quienes golpearon y robaron las pertenencias a una asistente. Esto contraviene el protocolo del uso de la fuerza durante la protesta y los compromisos asumidos por el @GobCDMX. #8Marzo2022 pic.twitter.com/iVUmKySI08
— Red Rompe el Miedo (@RompeMiedo) March 8, 2022
Las denuncias a la policía y al operativo desplegado por el gobierno de Claudia Sheinbaum en coordinación con el Federal incluyen, además de golpes y uso de gases lacrimógenos, robo. Desde La Izquierda Diario México dimos cuenta del operativo desplegado en la Ciudad, así como del hostigamiento que enfrentó la marcha que fue del Ángel de la Independencia al Zócalo capitalino y que avanzó flanqueada por policías.
#8Marzo2022 Fuerzas de seguridad utilizan cohetones y palos de metal contra manifestantes frente a las vallas de Palacio Nacional. Estas acciones se suman a otras violaciones al protocolo de actuación en protestas, como el uso de gas lacrimógeno. pic.twitter.com/IbJegb1NUF
— Red Rompe el Miedo (@RompeMiedo) March 9, 2022
A pesar del despliegue policíaco y la campaña desplegada desde medios de comunicación para infundir miedo y criminalizar la protesta en torno a la marcha del 8 de marzo, miles tomaron las calles exigiendo alto a los feminicidios, por el derecho a decidir y contra la precarización de la vida.