×
×
Red Internacional
lid bot

LESA HUMANIDAD - ROSARIO. Hoy se conocerá la sentencia para diez expolicías

Hoy a las 10 horas el Tribunal Oral Federal N° 2 (TOF) de Rosario dará lectura a la sentencia del juicio por delitos de lesa Humanidad en la causa Feced II, en la que están acusados diez ex policías que actuaron en el Servicio de Informaciones (SI) de la policía de la provincia en Rosario durante la dictadura cívico militar.

Viernes 10 de octubre de 2014

Hoy a las 10 horas el Tribunal Oral Federal N° 2 (TOF) de Rosario dará lectura a la sentencia del juicio por delitos de lesa Humanidad en la causa Feced II, en la que están acusados diez ex policías que actuaron en el Servicio de Informaciones (SI) de la policía de la provincia en Rosario durante la dictadura cívico militar. Según el comunicado de la APDH Nacional: "el proceso judicial, que comenzó en febrero de este año, investiga los delitos cometidos contra cuarenta detenidos políticos entre los que se incluyen privación ilegal de la libertad, aplicación de tormentos, violaciones y los homicidios de Conrado Galdame, y los ciudadanos peruanos Rory Céspedes Chung y María Antonieta Céspedes Chung. Todos estos delitos se cometieron en el ex Servicio de Informaciones de la Policía (ubicado en San Lorenzo y Dorrego), donde funcionó el centro clandestino en el que hubo mayor cantidad de detenidos-desaparecidos durante el terrorismo de Estado en la provincia.

El TOF 2, integrado por Noemí Marta Berros, María Ivón Vella y Roberto Manuel López Arango, investiga la responsabilidad de los diez imputados: Eduardo Dugour, Ernesto Vallejo, Pedro Travagliente, Ovidio Marcelo Olazagoitía, Julio Héctor Fermoselle, Ramón Telmo Alcides Ibarra, Carlos Ulpiano Altamirano (único imputado de homicidio), Lucio César Nast, José Rubén Lo Fiego (ya condenado a prisión perpetua) y Ricardo José Torres.

Esta causa es un desprendimiento del expediente “Díaz Bessone”, excluido por incapacidad mental, (Ex Feced) y lleva ese nombre por Agustín Feced (Acebal, Santa Fe, 11 de junio de 1921, Formosa, 21 de julio de 1986), quien fue Mayor y Comandante de Gendarmería Nacional y también jefe de la Policía de la Provincia de Santa Fe para la ciudad de Rosario, durante el Terrorismo de Estado.

Florencia Delnegro, presidenta de APDH filial Rosario e integrante del espacio Juicio y Castigo, dijo: “esperamos justicia. Que condenen a los genocidas y vayan a cumplir sentencia de inmediato a cárcel común”. Además, contó que desde las 10.30 horas realizarán una radio abierta frente a Tribunales, a las 11.30 horas un homenaje a la Madre Herminia Severini y también se instalará el álbum de fotos. Finalmente escucharán el veredicto sobre la patota de Feced".