La concejala del PTS-Frente de Izquierda Unidad participó del cacerolazo. Posteriormente fue parte de la concentración en Tribunales II, donde se sigue exigiendo la liberación de los compañeros detenidos.
Viernes 22 de diciembre de 2023 10:28

Laura Vilches, concejala del PTS-FITU que estuvo presente en el cacerolazo y en la concentración en Tribunales II para exigir la liberación de los detenidos, declaró: "Lo sucedido en Córdoba es muy grave. En ningún lugar del país hubo hechos represivos en los cacerolazos que surgieron espontáneamente como rechazo al mega DNU de Milei, que pretende terminar con un sinfín de derechos a sola firma. El cacerolazo en Córdoba fue una acción muy importante: más de 5 mil personas se congregaron espontáneamente. Entre ellas había personas mayores, familias, jóvenes, vecinos, docentes, trabajadores de distintos sectores, estudiantes universitarios manifestando en forma completamente pacífica al grito de ’Las calles son del pueblo’, ’unidad de los trabajadores ’ y pidiendo ’paro general’”.
Además,indicó que “cualquier cordobés sabe que Patio Olmos es un punto habitual de concentración de festejos masivos que obstruyen la avenida por unas horas. Si esta vez la Policía reprimió es porque hay una clara voluntad política de Llaryora de alinearse con el gobierno nacional, reforzando el autoritarismo para aplicar el ajuste."
Respecto a los detenidos, señaló: “Siguen detenidos 5 jóvenes, entre ellos nuestro compañero Juan Celli, arquitecto y estudiante de Geografía; además de Santiago Cabral, estudiante de Historia de la UNC, Rodrigo Savoretti, Agustín Savoretti, del medio independiente Le Enfant Terrible y el realizador audiovisual Maximiliano Ciambrella. Hace horas que estamos intentando que aceleren los tiempos para su liberación y denunciamos que la imputación es por el art. 194 del Código Penal instaurado en la dictadura de Onganía para evitar toda concentración. Un avasallamiento de toda libertad democrática que busca atacar el derecho a la protesta."
Sobre las declaraciones del fiscal Aragón señaló que "él se haga responsable implica una aceptación de que judicializan y criminalizan la protesta social, toda decisión de represión es política. Atrás de ella, está el plan económico que impulsa Milei con una reforma laboral por decreto que intenta retroceder en derechos históricos, más inflación y ataque a los acuerdos paritarios y salariales acá en Córdoba como lo vemos con estatales y docentes".
Para finalizar agregó: “No nos van a callar, el 20 de diciembre salimos a defender el derecho a la protesta, logramos movilizar en todo el país. A pesar de las medidas represivas y las amenazas brutales de Bullrich, Milei y Espert, que atacó a Myriam Bregman y Nicolás del Caño pidiendo ’cárcel o bala’, durante la noche miles se expresaron frente al Congreso contra el DNU de Milei. Lo mismo ayer. La respuesta a la altura es un paro nacional activo para derrotar el plan de Milei que es contra todo el pueblo trabajador".