En los últimos dos días se desato un temporal que dejó desastrosas consecuencias en la ciudad. Consecuencias que se sienten, sobre todo, en los barrios populares. Calles inundadas, barrales, lugares inaccesibles, son algunas de las fotos que nos quedan. Conversamos con vecinos.
Miércoles 29 de abril de 2020 11:37
Es sabido que la ciudad siempre tuvo muchos problemas de infraestructura, ya que existen una gran cantidad de calles que están sin pavimentar y ni hablemos de que casi no hay cloacas. Esto no es una novedad, y tiene responsables concretos, todos los gobiernos, peronistas o socialistas, mantuvieron la ciudad en estas condiciones.
La lluvia de los últimos dos días dejo esto al descubierto, son muchas las viviendas que se vieron perjudicadas, con accesos limitados y calles inundadas. Pero esto no es una catástrofe natural, y como tal no debemos naturalizarlo.
Una vecina de barrio Paladini nos hacía llegar su testimonio: “vivimos con mi novio en barrio Paladini, siempre los días de lluvia nos pasa lo mismo, agua hasta adentro de la casa, con una hora de lluvia ya alcanza para que se inunde.” Otra vecina, de barrio Aguirre, nos comentaba como afecta la falta de asfaltado en el barrio y como esto impacta directamente en la acumulación de agua y posibles inundaciones.
Esto deja a la luz que el #QuedateEnCasa no es lo mismo para todos. Esto en nuestra ciudad es muy claro, esta situación en los barrios contrasta crudamente con la realidad de las grandes empresas que están en la ciudad y que la siguen “levantando en pala”, como Cargill, Unilever o Swift.
El PTS, parte del Frente de Izquierda-Unidad, viene planteando la necesidad de un plan de obras públicas para resolver el problemas de las inundaciones, sosteniendo que la plata está, pero es necesario tocar los bolsillos de los grandes empresarios, como plantea Nicolás Del Caño en el proyecto que presentó en el Congreso Nacional.