×
×
Red Internacional
lid bot

EDUCACIÓN PÚBLICA. Villa Lugano: sin conectividad y con mala alimentación se profundiza la desigualdad

Docentes de Villa Lugano, reunidos en asamblea el día martes, difundieron un comunicado de prensa en el que denuncian la falta de conectividad y la mala alimentación de los chicos y chicas de las escuelas públicas de la zona.

Jueves 10 de septiembre de 2020 12:37

Docentes de Villa Lugano, reunidos en asamblea difundieron un comunicado de prensa en el que denuncian la falta de conectividad y la mala alimentación de los chicos y chicas de las escuelas públicas de la zona.

A continuación publicamos el comunicado:

"Sin conectividad y mala alimentación se profundiza la desigualdad

El Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires presentó el 28 de agosto un segundo proyecto de protocolo para la apertura de escuelas como “espacios digitales”. Pese a la amplia oposición de la comunidad educativa y del rechazo del ejecutivo nacional, el Jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta y la ministra de educación Soledad Acuña insisten con la propuesta.

Como docentes del nivel primario del Distrito Escolar n° 21 (Villa Lugano) conocemos la realidad de nuestras escuelas y de la población que a ellas asiste. El proyecto de las “ciberescuelas” es insuficiente porque no garantiza el acceso periódico a los medios digitales y no contempla muchas situaciones que implican trabajar con niños y niñas. Ningún proceso pedagógico es posible en el marco de la propuesta, y de llevarse a cabo, lo único que se logrará es exponer aún más al contagio a alumnos y alumnas, docentes, auxiliares y familias. En consecuencia, se profundizará la desigualdad que ya castiga en forma diferencial a las comunidades más golpeadas económica y sanitariamente.

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires tiene la responsabilidad de equipar con computadoras y dispositivos a toda la comunidad educativa y liberar internet para asegurar el derecho a la educación, cuidando la salud de todos y todas.

Sumado a esto, las canastas “nutritivas” que se entregan cada quince días son escasas y de bajo nivel nutricional. La conectividad y la alimentación saludable son nuestras prioridades: queremos alumnos y alumnas sanas para continuar con las clases desde sus casas.

Los docentes del Distrito Escolar Nº 21 de Villa Lugano nos sumamos a los reclamos de otras comunidades educativas de CABA, con la intención de garantizar la continuidad pedagógica de todos y todas los/las estudiantes, convencidos de que la vuelta a los edificios educativos no es posible ni admisible en este contexto de pandemia.

Agradecemos su difusión.

Pronunciamientos de la comunidad educativa DE 21"