×
×
Red Internacional
lid bot

POLICÍA, PREFECTURA Y GENDARMERÍA. Violencia institucional: denunciarán en la Legislatura porteña a las fuerzas de seguridad

En conferencia de prensa la Red de Organizaciones Contra la Violencia Institucional mostrará cómo la Policía, Gendarmería y Prefectura hacen espionaje, reprimen, torturan y hasta violan a jóvenes.

Lunes 17 de octubre de 2016 19:31

Este martes a las 14 horas en el edificio de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires (Perú 130), la Red de Organizaciones Contra la Violencia Institucional (Rocvi) realizará una conferencia de prensa y denunciará distintos hechos aberrantes e ilegales protagonizados por distintas fuerzas de seguridad hacia organizaciones sociales y políticas y a vecinos, principalmente jóvenes, de la Villa 21-24 y de Zavaleta.

Acompañando a la Rocvi estarán legisladores de distintos bloques, como Patricio del Corro (PTS) y Marcelo Ramal (PO) del Frente de Izquierda y José Cruz Campagnoli (Nuevo Encuentro) quien preside a su vez la Comisión de Derechos Humanos de la Legislatura. También confirmaron su presencia referentes de derechos humanos y numerosas organizaciones sociales y políticas.

Leé también Más policías para el conurbano bonaerense

Prácticas sistemáticas

La Rocvi denuncia que “de forma sistemática las fuerzas de seguridad privan ilegítimamente la libertad a vecinos, los llevan a lugares oscuros y con poca circulación para torturarlos y realizarles simulacros de fusilamiento, como pasó con Ezequiel Villanueva Moya (15) e Iván Navarro (18) de La Garganta Poderosa”.

Además del caso de los jóvenes de Zavaleta se afirma que en las últimas semanas ocurrieron nuevos hechos. Entre ellos, el de “un joven de 18 años, vinculado a un espacio musical y creativo, fue detenido, golpeado, obligado a desnudarse en varias oportunidades frente a policías y presionado a firmar papeles en blanco”.

También se registró el caso de una familia de Zavaleta que “fue violentamente golpeada y amenazada por la Gendarmería Nacional”. Otro joven de 18 años “fue golpeado y violado por efectivos de la Policía Bonaerense” al salir de un cumpleaños, apareciendo posteriormente en el barrio de Retiro.

Otra denuncia es sobre la selectividad de la represión. “Se realizan trabajos de inteligencia y hostigamiento a referentes, organizaciones sociales y políticas”, denuncia la Rocvi, y agrega que es común que agentes policiales se presenten sin sus identificaciones y pidan violentamente la nómina de los integrantes de las organizaciones.

Un hecho de esas características se produjo en la Casa de la Cultura de la Villa 21-24, donde “policías federales y de la Prefectura Naval golpearon a trabajadores” de ese establecimiento, “se los llamó por sus nombres (sin que éstos se los hayan dado) y se los amenazó diciéndoles cuáles eran los medios de transporte que usaban y que los iban a volver a ver”.

En la conferencia de prensa se exigirá, entre otras cosas, “la sanción de una normativa que determine la obligatoriedad de la identificación del personal de las fuerzas”, el cese de la inteligencia de las fuerzas de seguridad sobre organizaciones sociales, culturales y políticas, de las detenciones arbitrarias y la tortura, y “el castigo efectivo a los ejecutores y los responsables de estas prácticas”.


Redacción

Redacción central La Izquierda Diario