Trabajadores del Transantiago se tomaron durante la mañana de hoy el Ministerio de Transportes, en el centro de Santiago, en el marco de la huelga legal que ya lleva más de 10 días.
Natalia Cruces Santiago de Chile
Lunes 22 de junio de 2015
Los trabajadores de la empresa Express de Santiago Uno se tomaron cerca de las 7 de la mañana de hoy, el Ministerio de Transportes, en el marco de las movilizaciones que vienen realizando como parte de la huelga legal que comenzó el pasado 9 de junio. En la oficina del Ministro Gómez Lobo, desplegaron un lienzo en el que se leía “Trabajadores de Express en la lucha”.
Como señalaron los trabajadores, el objetivo era exigir una mesa tripartita, en la que participen el gobierno, empresa y trabajadores, acusando que desde el gobierno quieren evadir responsabilidades. También denuncian las prácticas anti sindicales que enfrentan y la política de criminalización a su lucha de parte del gobierno, que ha reprimido cada una de las manifestaciones organizadas por los trabajadores, desde el inicio mismo de la huelga, dejando varios detenidos, golpeados y perseguidos en la justicia.
Los trabajadores están luchando por mejoras en sus condiciones de trabajo, aumento de salarios, regulación en los horarios y otras demandas, mientras la empresa sigue ofreciendo paupérrimas respuestas, como un aumento irrisorio de 8500 pesos. Entre las muchas formas de abuso laboral, los trabajadores han señalado que se ven obligados a trabajar largos turnos, no cuentan con baños e inclusive algunos deben usar pañales para poder soportar las largas jornadas. A eso se suma el trabajo precario, la subcontratación y persecución sindical, además del estrés laboral y psicológico.
Cerca de las 9 de la mañana llegó un contingente de fuerzas especiales de carabineros al Ministerio de Transporte para desalojar de manera violenta a los trabajadores, dejando más cerca de 70 personas detenidas que fueron trasladadas a la tercera comisaría.
La semana pasada, los trabajadores ingresaron a la línea 1 del metro, siendo detenidos y procesados por la Ley de Seguridad del Estado, usada hoy por el gobierno para enfrentar esta huelga.
Una vez más, la Nueva Mayoría apela a la criminalización y represión para enfrentar las luchas, como es la Ley de Seguridad Interior que fue tan utilizada en dictadura contra los opositores. La justicia dejó con firma semanal y prohibición de acercarse al metro a los detenidos en aquella oportunidad.
Los trabajadores en huelga del sindicato Express han recibido diversas manifestaciones de solidaridad, de parte de otros sindicatos como los trabajadores del metro, también de organizaciones estudiantiles, políticas y de izquierda.