Trabajadores y trabajadoras de viñas y bodegas, a través de las redes sociales, exigen la aprobación del proyecto que ya cuenta con media sanción del senado y espera su tratamiento en diputados. Se trata de un reclamo histórico, negado por los sucesivos gobiernos
Miércoles 12 de mayo de 2021 19:38
Detrás del lujo y el marketing de la Fiesta Nacional de la Vendimia, se esconde el trabajo de miles de familias trabajadoras que, en las viñas y bodegas de Mendoza, son quienes realmente hacen posible la vendimia. El trabajo en las viñas, es uno de los mas sacrificados y con peores condiciones: de sol a sol, con el calor del verano y el crudo frio del invierno, miles de trabajadores y trabajadoras realizan diferentes tareas en fincas de toda la provincia.
Estos trabajadores, que padecen las peores condiciones laborales dentro del sector, fueron parte de las y los miles de vitivinícolas que dijeron basta y se plantaron por sus derechos en la enorme huelga vitivinícola que le impuso a los grandes bodegueros un aumento salarial superior del que estaban dispuestos a ofrecer. Después de este primer paso, lanzaron una campaña en las redes sociales por la jubilación anticiapada a los 57 años, un beneficio elemental negado por los sucecivos gobiernos.
Las consecuencias en el cuerpo de quienes realizan esta tarea son muy duras. Por eso, la aprobación de este proyecto se convierte en una medida elemental para la protección de su salud, como sucede con otras actividades que gozan de este beneficio.
El proyecto de jubilación anticipada obtuvo media sanción en el senado nacional en noviembre de 2020 y espera su tratamiento en diputados, pero las y los trabajadores advierten que "esto sin nuestra lucha y el ruido que hagamos nosotros puede quedar en la nada".
La campaña lanzada viene tomando fuerza en las redes sociales, donde trabajadores y trabajadoras vienen subiendo fotos con carteles exigiendo este derecho. A su vez, también invitan a todos los trabajadores y trabajadoras de la provincia a sumarse compartiendo su foto con #jubilaciónalos57añosparatrabajadoresdeviña.
De la iniciativa ya están particpando trabajadores y trabajadoras de otros sectores de toda la provincia, solidarios con la lucha vitivinícola, al igual que legisladores y legisladoras del FIT como Mailé Rodríguez y Lautaro Jiménez.
El diputado nacional del Frente de Izquierda, Nicolas del Caño, viene insistiendo en el pedido del tratamiento del proyecto en el Congreso Nacional. "Se trata de una lucha que lleva muchos años, de un reclamo postergado durante décadas para quienes se emplean en el sector vitivinicola, incluyendo a quienes trabajan en olivares y frutales", explicó en una carta dirigida a las y los presidentes de los distintos bloques insistiendo en la necesidad de su pronto tratamiento.
Del Caño, a su vez, denunció que "los trabajadores rurales de Mendoza, que en un gran porcentaje se desempeñan en la actividad vitivinícola, también están entre los más sufridos en materia de condiciones laborales. Las tareas laborales son realizadas a la intemperie: largas jornadas al rayo del sol en verano sufriendo calores agobiantes y fríos extremos en invierno, combinado con actividades que provocan un gran desgaste físico. Pese a esto, actualmente se encuentran discriminados y excluidos del régimen previsional de la Ley 26.727 que regula el trabajo agrario. Es necesario que estas y estos trabajadores puedan acceder a la jubilación anticipada como un derecho".