El gobierno golpista encabezado por la autoproclamada presidenta, Jeanine Áñez, avanzó a través de los senadores en acuerdo con los legisladores del MAS en aprobar en grande y en detalle el proyecto de Ley para las Elecciones Generales. Se ingresa en cuarto intermedio luego de que el MAS presentara proyecto de ley de inmunidad para Evo Morales, Álvaro García y otras autoridades y dirigentes. Esto sucede mientras el Ejército y la policía reprimían a los pobladores de Kara Kara en Cochabamba que resistían al golpe.
Sábado 23 de noviembre de 2019 16:30
Luego de las 12 hs, la Cámara de Senadores aprobó en grande y en detalle el proyecto de Ley “régimen excepcional y transitorio para la realización de elecciones generales”.
Este acuerdo entre los legisladores de la derecha y el MAS implica que el binomio Evo Morales-Álvaro García Linera no participen como candidatos en las próximas elecciones. A su vez, prevé la selección de nuevos vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) por un periodo de seis años y que los partidos puedan presentar nuevas alianzas y candidatos.
Luego de aprobado el proyecto de Ley para las Elecciones Generales, el MAS presentó un proyecto de ley de inmunidad para Evo Morales, Álvaro García y otras autoridades y dirigentes. Se trata de otorgar garantías constitucionales de no judicializar al ex presidente Evo Morales y vicepresidente Álvaro García Linera, tras las denuncias de “sedición” que anunciara el ministro de Gobierno, Arturo Murillo. El pedido de amnistía para funcionarios del MAS detenidos también está en discusión a partir del rechazo de los senadores de la derecha como Ortíz de Santa Cruz a otorgar estas solicitudes por parte de los senadores del MAS.
Iniciada la discusión sobre esta propuesta del MAS se entró a un cuarto intermedio.
🔴🇧🇴🌐#Ahora|#ULTIMOMOMENTO|#Urgente|#Bolivia》
El MAS propone un proyecto de ley de inmunidad para Evo Morales, Álvaro García y otras autoridades y dirigentes. En este momento, el documento se trata en el @SenadoBolivia. #NInmunidadParaEvo☡ pic.twitter.com/NttUJTEC9p— Eleuterio Choque M╩ (@ELEchoqueM) 23 de noviembre de 2019
Con esta carta el gobierno golpista puede quedarse con la libertad de poder proscribir a distintos posibles candidatos del MAS en un eventual proceso electoral.
Mientras tanto el Ejército y la policía desplegaron un feroz operativo de represión a la población de Kara Kara en Cochabamba en horas de la mañana. La resistencia de los manifestantes mostró enorme valentía y que existen fuerzas para enfrentar a los golpistas.
Sin embargo, la rosca política en el Senado pretende dar una cobertura legal a un gobierno golpista y represor que va a intentar legitimar su impunidad sobre los dieciocho muertos en las manifestaciones, cuando hoy se dio a conocer, un joven más muerto por las fuerzas represivas en Senkata. Dentro de un operativo de persecución y detenciones a los ex funcionarios y autoridades del MAS.
Es repudiable también el rol de la COB desde un principio avalando a los golpistas y que hoy a las 16:00h junto a otras direcciones sindicales, vecinales y sociales se sentarán con el gobierno de Áñez a "dialogar" para levantar bloqueos y todo tipo de lucha de resistencia.
No se puede negociar con los golpistas, es necesario profundizar la resistencia con la movilización y la autoorganización obrera, campesina, indígena y juvenil para que caiga el gobierno golpista y lograr justicia sobre los asesinatos del Ejército y la policía, como la libertad de todos los presos políticos y restablecer las libertades democráticas del pueblo trabajador y campesino.
En desarrollo