×
×
Red Internacional
lid bot

Universidad Nacional de Córdoba. Voces desde la toma del Consejo Superior de la Universidad Nacional de Córdoba

Las y los músicos que se encuentran tomando el Consejo Superior de la UNC nos cuentan en profundidad los motivos de su lucha

Viernes 28 de julio de 2017 10:00

Foto de La Tinta

Trabajadores de la Orquesta Sinfónica de la Universidad Nacional de Córdoba junto a organizaciones solidarias tomaron la tarde de ayer el Consejo Superior en rechazo a la precarización laboral que viven hace 10 años y los despidos encubiertos de trabajadores.

Te puede interesar: Toman el Consejo Superior de la Universidad Nacional de Córdoba

Nahuel es violinista de la Orquesta Sinfónica de la Universidad Nacional de Córdoba y docente de violín en distintas instituciones. También es músico independiente. Él, junto a otros y otras trabajadores se encuentran tomando el Consejo Superior de la UNC.

“El objetivo de esta toma es lograr que el Consejo no sesione, intentando revertir la votación de este proyecto oficial que básicamente desmantela a nuestra orquesta tal cual la concebimos desde hace diez años. Nuestra situación fue precaria desde el principio y siempre se denunció al respecto. En este momento ha recrudecido nuestra mala situación" comentó.

Agustín es violinista en la Orquesta y profesor de viola y violín. Él dijo que "el objetivo de la toma es lograr posponer la sesión del Consejo Superior para que no se apruebe el proyecto. Proyecto que nos dejaría en la calle a la gran mayoría de la Orquesta o a toda la orquesta. Si bien nuestra situación viene hace como diez años, veo que esta gestión particularmente no tiene ganas de negociar. Se hace como que se abre el diálogo pero no tienen ganas de negociar con nosotros."

Juan Pablo también es violinista de la Orquesta Sinfónica de la UNC. “Estamos acá en el Consejo Superior de la Universidad Nacional de Córdoba porque se han agotado las instancias de diálogo. En realidad, nunca nos dieron una instancia de diálogo certera. Nosotros somos trabajadores precarizados hace 10 años y se está intentando aprobar una resolución donde quedaríamos despedidos” señaló.

A su vez, agregó que "desde la nación se está vaciando la cultura. No sólo esta Orquesta profesional, sino muchas Orquestas en escuelas o barrios que se están cerrando o les está haciendo muy difícil mantenerse."

Constancio es violonchelista y forma parte del cuerpo de la Orquesta de la Universidad. Él afirmó que “hicimos esta toma con el objetivo de que sea conocida nuestra situación y Córdoba se entere lo que está pasando con la cultura y con nuestra Universidad que es de todos. Me parece muy importante que esto se haga público. Nosotros estamos hace diez años dando conciertos gratuitos para la comunidad de todos los cordobeses y necesitamos el apoyo de ellos para seguir con nuestra lucha. No solamente es un aspecto cultural el nuestro, sino también que somos 64 trabajadores que nos vamos a la calle y es duro porque hay muchas familias que dependen de esto.”

Finalmente, Victoria es violinista en la misma orquesta y sostuvo que “tomamos el Consejo Superior en Ciudad Universitaria para impedir que los miembros de dicho Consejo aprueben un proyecto presentado por el subsecretario de Cultura donde en este proyecto se plantea una serie de requisitos para integrar la orquesta que terminan con el puesto de trabajo de 60 músicos y que además destruye el espacio como funciona hoy en día, de una manera profesional. Como cualquier organismo de una Orquesta profesional.”