×
×
Red Internacional
lid bot

#LIBERTADPARABELEN. Voces por Belén en el torneo de Pan y Rosas

El día sábado se realizó en Pompeya el torneo de fútbol femenino organizado por Pan y Rosas. La Izquierda Diario entrevistó a distintas participantes sobre el caso de Belén.

Martes 16 de agosto de 2016 09:43

En una tarde de sol, se realizó en el barrio de Pompeya el torneo de fútbol femenino organizado por la agrupación de mujeres de Pan y Rosas. Entre partidos emocionantes que tuvieron como campeonas a “Las Brujas Insoportables”, La Izquierda Diario entrevistó a distintas participantes sobre el caso de Belén, la joven tucumana presa por haber tenido un aborto espontáneo.

Frente a la pregunta “¿Qué opinás del caso de Belén?”, Dai, estudiante de Geografía del Joaquín V. González y Eri, estudiante de Psicopedagogía del Alicia Moreau de Justo, contestaron que les parece “una total injusticia porque se aprovechan de la falta de recursos de la gente para criminalizar a una persona que ni siquiera sabía que estaba embarazada, que no tuvo la posibilidad de defenderse”.

Por su parte, Lara, estudiante de Letras también del Alicia M. de Justo, dijo que “en realidad Belén tenía que recibir asistencia médica, tendrían que haberla apoyado y después ver cuál era el caso, pero de todas maneras no estoy de acuerdo ni siquiera con que el aborto sea ilegal”. También agregó: “lo digo además como mujer porque hace poco tuve una experiencia donde no sabía si iba a tener que abortar y cuando fui al ginecólogo siempre tratan de explicarte qué hacer si te da positivo, pero no contemplan lo que quiere decidir la mujer sobre su cuerpo”.

Sara, estudiante del Mariano Acosta, opinó que el caso de Belén “marca un antes y un después en la vida de todas las mujeres porque nos hizo tomar conciencia. Es un mensaje del gobierno el meterla presa para adoctrinarnos a nosotras como mujeres y decirnos ‘ustedes no tienen el derecho a poder ejercer el aborto’.

¿Qué podemos hacer para conseguir la libertad de Belén?

Esa fue la segunda pregunta que La Izquierda Diario realizó a las estudiantes. “El problema es que no llega a los medios masivos y cuando llega es de forma negativa”- respondía Daiana- y agregaba que “es difícil llegar al común de la gente que quizás no está enterada de estos casos o ve las cosas sólo como se lo muestran los medios masivos y no con una mirada más crítica”. Por su parte Lara comentaba que se pueden hacer “cosas como la del viernes, manifestarse, y visibilizarlo es fundamental, el primer paso. Hay que reclamar y reclamar hasta el cansancio. Estaría bueno que se pueda llegar a una instancia más parlamentaria, como se está haciendo, estoy al tanto de la presentación de Patricio del Corro en la legislatura, y esperemos que siga avanzando y se llegue a otro plano además del judicial”.

Sara expresaba: “Yo empecé hace muy poco a militar en la agrupación de Pan y Rosas y me parece que es liberador y que es un cambio en mi profundo poder tener como objetivo luchar por el derecho de una mujer y juntarnos para poder liberarla, me parece que es el mejor mensaje político que podemos darle a todas las mujeres y a mi hija y a todos”.

Por último Mariel, estudiante del Joaquín V. González, dijo que “la forma de poder liberarla es salir a la calle, plantear qué fue lo que pasó. Que a Belén le quitaron todos sus derechos, de acceder al sistema de salud, que la acusaron sin tener pruebas. Y desde mi postura de la legalización del aborto, ni siquiera, por más que tuviesen las pruebas suficientes, tendría que estar donde está. La criminalización del aborto me parece que es algo que cercena los derechos de las mujeres y más de las mujeres pobres cuando no tienen la opción de elegir, no tienen los recursos para poder hacerse un aborto a diferencia de mujeres de clase media o alta que lo pueden hacer. Así que la liberación de Belén significaría una herramienta más para poder seguir avanzando por la legalización del aborto”.