Luego de un año a puertas cerradas, los cines volvieron a abrir sus salas. Según los protocolos estipulados por la provincia de Buenos Aires, podrán llenar hasta el 50% de su capacidad. Informate sobre todas las propuestas audiovisuales de la ciudad.
Viernes 5 de marzo de 2021 21:20
Cine Select y Ecoselect
“La muerte no existe y el amor tampoco”, la película de Fernando Salem y musicalizada por Santiago Motorizado, fue la elegida para dar inicio al Espacio INCAA, que comenzó a funcionar todos los días a las 18hs en el Pasaje Dardo Rocha. Se podrá ver del 4 al 10 de marzo.
A las 21hs, continúan durante la semana los ciclos Sound and Vision, FreakShow, DOCA, Grandes Directores, La Plata en Pantalla y Amor en el Cine, con películas de directores como Lars Von Trier, Agnès Varda, Luis Buñuel y Spike Lee, entre otrxs.
La platense: Los fuegos internos, un documental de Ana Santilli Lago, Ayelen Martinez, Laura Lugano y Malena Battista.
Acá la programación de la semana:
El Ecoselect, ubicado en Plaza Malvinas, abre con “Las Siamesas” de Paula Hernandez, que se podrá ver todos los días a las 20.30hs. También se proyecta “Un Amor”, de la misma directora, que se podrá ver el martes 9 de marzo.
El Ciclo Caminante, Cine Latinoamericano, Cine DAC e Hitos Animados completan la programación todos los días a las 17.30hs.
Acá la programación de la semana:
PROGRAMACIÓN SEMANAL EN EL ECOSELECT
Recordamos que todas las funciones se realizan siguiendo los protocolos sanitarios...
Publicado por Cine Municipal EcoSelect - Espacio INCAA 2 La Plata en Jueves, 4 de marzo de 2021
Todas las entradas tienen un valor de $100.
Cines comerciales
Con algunos estrenos internacionales todavía en espera, la programación de los cines comerciales arranca floja. Se podrán ver millonarias producciones norteamericanas como Tenet, junto a una amplia oferta de cine para niños y otras producciones de los grandes estudios de Warner, Disney, Paramount, Sony, Fox, las principales distribuidoras a nivel mundial.
La recomendada: El reestreno de un clásico, Ocho y medio de Federico Fellini. Se podrá ver en salas comerciales, y es la oportunidad para ver un clásico del cine en pantalla grande.
Los precios van de los $400 a los $600. Los martes y miércoles $300.
Despedimos a Videodromo
La muy esperada apertura de los cines se tiñó de amargura con la noticia del fin de Videodromo, un ciclo que nació en 2016 y desde entonces supo generar una comunidad de cinéfilos permanente en la ciudad.
“Una propuesta surgida del amor al cine que se pensó como una invitación a ‘mirar algo diferente’ (...) pensar la política del dispositivo cinematográfico y sus cambios en la actualidad nos llevó a poner el énfasis en la discusión y selección de películas programadas, procurando escapar a las pautas que marcan la oferta del consumo audiovisual en estos tiempos”, escribieron en su despedida.
Se los va a extrañar.