×
×
Red Internacional
lid bot

Elecciones. ¿Vos lo conocés a Alejandro Amor? El candidato que acompaña a Leandro Santoro como legislador

Encabeza la lista para la Legislatura porteña por el FdT y es muy cercano a Larreta. Como legislador dio votos claves al macrismo como la venta de tierras públicas en Lugano para un campo de golf. Como dirigente de Sutecba está en contra de que enfermería pase a la carrera profesional.

Martes 9 de noviembre de 2021 20:28

Foto // Ana Moruja Nigro

Alejandro Amor, el candidato a primer legislador por el Frente de Todos en la Ciudad de Buenos Aires, es una figura que representa el peronismo más cómplice con el macrismo en la Ciudad de Buenos Aires. Desde que era dirigente sindical, y después como legislador y Defensor del Pueblo fue un aliado clave de Macri y después de Larreta. Justamente Amor define al actual Jefe de Gobierno como un desarrollista y admitió que tiene muy buena relación personal con él. Claramente es el perfil político que representa lo que definía Rodolfo Tailhade, diputado peronista, como “los que vienen acordando con el macrismo de la CABA desde hace 15 años”.

Justamente Amor en el debate de legisladores se quedó totalmente en silencio cuando fue cuestionado por haber votado la venta de 45 hectáreas cercanas al Barrio Papa Francisco en Lugano para construir un campo de golf. Tampoco pudo responder por otras ventas de terrenos, como las tierras ferroviarias que se vendieron para la construcción de torres y shoppings gracias al voto del peronismo.

Te puede interesar: ¿Quién es Alejandro Amor? El sindicalista cercano al macrismo y primer legislador del peronismo

Ni hablar de la ayuda que le dio Amor a Macri en el 2013 para que salga una ley que benefició a Clarín y a La Nación, incluso en contra de su bloque. En esa ocasión siendo presidente de la comisión de Desarrollo Económico firmó un dictamen a último momento que incluyó la exención de impuestos para las plantas de impresión de varios diarios y revistas.

Toda esta complicidad le resultó beneficioso para él, ya que en el 2013 fue elegido como Defensor del Pueblo, pero de una manera histórica: llegó al cargo tanto por los votos del peronismo como del macrismo. El abrazo entre Amor y Ritondo y el aplauso entre los dos bloques conformó una jornada que se recuerda todavía en los pasillos de la Legislatura porteña.

En estas semanas se encuentra también de campaña para ser reelegido en la dirigencia del Sindicato Único de Trabajadores del Estado de la Ciudad de Buenos Aires (S.U.T.E.C.B.A.), junto a Amadeo Genta de 86 años y que hace cuarenta años es el Secretario General. Esta conducción de Sutecba es conocida por ser una gran aliada histórica al macrismo, siempre con las paritarias más bajas y siendo cómplice en la gran precarización que hay en el Gobierno de la Ciudad. Actualmente abundan las denuncias en el sindicato sobre irregularidades en esta candidatura de Amor.

Te puede interesar: Alejandro Amor promete en campaña lo que niega como dirigente sindical de Sutecba

Además es una dirigencia que actuó violentamente con patotas cuando los trabajadores hicieron algún reclamo o se organizaron con el otro sindicato de la Ciudad, ATE. Actualmente se encuentra en contra de que enfermeros y enfermeras pasen a la carrera profesional, algo que el propio Amor lo admitió en el debate de legisladores. No es casualidad que estas semanas se mostró con la burocracia sindical más rancia de la CGT.

El hecho de que Amor encabece la lista para la Legislatura porteña con toda esta trayectoria muestra un perfil de una oposición muy aliada al gobierno de Larreta en la Ciudad. En un momento de ajuste y para la mayoría y del crecimiento de negociados entre el Gobierno porteño y un puñado de empresarios, se necesita una oposición seria y firme frente a este avance. Como dice Myriam Bregman “A Larreta y a la derecha ni un tranco de pollo” refiriéndose a que cada punto que se le ceda al Larreta, la derecha lo entiende como una vía libre para avanzar. Por eso en estas elecciones poner en pie una verdadera oposición en la Ciudad solo puede venir de fortalecer al Frente de Izquierda.

Te puede interesar: No culpes a la correlación de fuerzas