lid bot

ARGENTINA VENEZUELA. Votación contra Venezuela: “Es un escándalo, un alineamiento con la política de Trump”

Christian Castillo, dirigente del PTS-FIT, repudió la votación del Gobierno junto al Grupo Lima. Argentina votó en la ONU a favor del informe de Bachelet sobre la violación a los derechos humanos en Venezuela.

Miércoles 7 de octubre de 2020 00:00

Este martes, el Gobierno argentino votó a favor del informe presentado por la Alta Comisionada para los Derechos Humanos de Naciones Unidas, Michelle Bachelet. Fue en el marco de una reunión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU.

El sociólogo y dirigente del PTS-FIT, Christian "Chipi" Castillo, habló con La izquierda Diario, y repudió el alineamiento del Gobierno de Alberto Fernández con la política imperialista.

Antes de la votación, desde Cancillería el Gobierno argentino sostuvo que iba a "valorar y apoyar con fuerza" el trabajo realizado por Bachelet y que insistiría en "condenar los bloqueos y las sanciones" que "agreden especialmente al pueblo venezolano". ¿Qué opinión tenés sobre estas declaraciones?

  •  Que es falso porque la resolución no implica ninguna condena al bloqueo que mantiene Estados Unidos sobre Venezuela. Por lo tanto la votación es un escándalo, porque es un alineamiento incondicional de Argentina con la política de Trump y los gobiernos más lacayos de América Latina, como Lacalle Pou en Uruguay, el de Bolsonaro en Brasil, o el de Perú.

    Además, fue en una votación donde 22 países se abstuvieron y 22 votaron a favor y tres en contra. Argentina quedó así a la derecha de México. Esta actitud del Gobierno no se puede separar de la reunión que viene de tener el canciller Felipe Solá con el embajador de Estados Unidos, Prado, así como con la llegada de la misión del FMI. Así Argentina está ordenando su política económica y como se ve en este hecho, su propia política exterior, en función de los requerimientos de Estados Unidos y el propio FMI.

    Por ende, hay que condenar esta decisión del Gobierno argentino, sin que esto implique un aval a las políticas del Gobierno de Maduro. Cuestionar la persecución que sufren dirigentes obreros, que sufren incluso la cárcel por parte del gobierno venezolano, de ninguna manera puede significar alinearse con las políticas de Trump y la utilización de la violación a los derechos humanos del Gobierno de Maduro para justificar las intervenciones imperialistas, con sus sanciones y bloqueos.

    Un sector del kirchnerismo, incluso miembros del Gobierno, como la diputada Fernando Vallejos, sostienen que la Argentina no puede votar la Resolución del Grupo de Lima, creado por los EEUU con el propósito de atacar a Venezuela. ¿Qué opinas sobre estas declaraciones?

  •  Argentina es parte del grupo Lima desde un comienzo y todo el oficialismo ha aceptado esto. Es una barbaridad, esto ha sido una aceptación del conjunto del Frente de Todos a la continuidad del Grupo Lima. No sé de qué se extrañan ahora, pero bueno, esto es una crónica de una posición anunciada de este momento internacional vergonzoso que está teniendo el Gobierno de Alberto Fernández.

    En este sentido continúa al Gobierno de Macri y hay otro aspecto que son las misiones militares, el único que se opuso en el Congreso fue el Frente de Izquierda a la misión “Gringo Gaucho” votada a principio de este año, ni bien el Gobierno había asumido, que implicaba la presencia de tropas estadounidense en el país. Entonces, en este sentido la pertenencia del Grupo Lima y esta votación muestran la continuidad de política exterior que había tomado ya el Gobierno anterior.

    ¿Cuál es la posición que ustedes tienen desde el PTS en el Frente de Izquierda frente a Venezuela?

  •  Lo primero es que de ninguna manera respaldamos las sanciones sobre Venezuela y las repudiamos abiertamente como un acto de injerencia imperialista y además como un acto que es responsable sobre los padecimientos que el pueblo venezolano está sufriendo. Lo segundo que decimos es que hay una gran hipocresía porque se hacen informes especiales sobre Venezuela, pero no sobre Colombia donde el gobierno de Iván Duque está alineado completamente con EE.UU. y tiene la mayor cantidad de asesinatos de dirigentes políticos y sociales de todo el continente. A la vez esto no quita que nosotros denunciamos y nos oponemos fuertemente al carácter represivo que tiene el autoritario Gobierno de Maduro, y en particular, la persecución sobre dirigentes obreros y el encarcelamiento de dirigentes de la clase trabajadora por los cuales reclamamos por su inmediata libertad.

    ¿Querés agregar algo más?

  •  De ninguna manera las expectativas y los derechos democráticos por los que reclama el pueblo venezolano van a venir de la mano del imperialismo norteamericano, las sanciones, el bloqueo, y menos de los dirigentes de la oposición de derecha como Juan Guaidó.

    La crítica y la oposición al Gobierno de Maduro es por izquierda y jamás mezclando la bandera con la derecha y el imperialismo.