Noelia Barbeito realizó un pedido al Ministerio de Hacienda y la Secretaría de Servicios Públicos para que informen sobre los costos que tendría la implementación del boleto educativo gratuito.
Lunes 8 de agosto de 2016 11:26
Con respecto al pedido de informe que deberá ser tratado este martes durante la sesión, Barbeito planteó que “la creación del Boleto Educativo gratuito destinado a estudiantes, docentes y no docentes de todos los niveles tiene estrecha relación con el derecho a acceder a una educación pública, gratuita, laica y de calidad. Hace dos años presentamos proyectos en esta cámara para el establecimiento por ley, pero están cajoneados. En el mes de mayo hubo movilizaciones en todo el país de miles de jóvenes pidiendo por el boleto, y también sucedió aquí en Mendoza”
Y continuó “Por eso ahora queremos que el gobierno informe cuál sería el costo para la EPTM y las empresas privadas de la implementación de este derecho elemental para la comunidad educativa y qué recaudación mensual tienen. Muchas veces nos dicen que no se puede, pero no dan números. Además queremos saber cuántos son los subsidios que reciben las empresas, porque por un lado se oponen al derecho, pero por el otro obtienen ganancias millonarias con los aumentos del pasaje y los subsidios”.
Para finalizar afirmó que “a la par de este pedido de informe vamos a seguir insistiendo en el tratamiento del proyecto de ley ya que no hay excusas para no hacerlo, y acompañaremos a los jóvenes y maestros en esta lucha por la educación pública”