Una vez más el mercado financiero elevó sus previsiones de inflación y de contracción del Producto Interno Bruto (PIB) de Brasil para el 2015, según el informe semanal divulgado este lunes por el Banco Central.
Miércoles 6 de mayo de 2015
Ya se hizo rutina. Una vez más el mercado financiero elevó sus previsiones de inflación y contracción del Producto Interno Bruto (PIB) de Brasil para el 2015, según el informe semanal divulgado este lunes por el Banco Central.
Boletim Focus, elaborado semanalmente por la autoridad monetaria con 100 analistas de mercado, señaló que la inflación este año será de 8,26%, un número que representa un pequeño aumento sobre los 8,25% previstos la semana anterior. Para 2016 el cálculo de los especialistas se mantuvo en 5,60%.
Las recientes proyecciones del mercado financiero coinciden con la previsión de 8,2% anunciada por el gobierno en abril, dentro del proyecto de ley con las directrices presupuestarias que fue enviado ayer al Congreso para su aprobación.
Tanto las previsiones del gobierno como las del mercado perforan el techo máximo de la meta oficial fijada en 4,5%, con 2 puntos percentuales de tolerancia (6,5%). Si las proyecciones para el 2015 son confirmadas, será la mayor inflación anual desde 2003, cuando el índice alcanzó 9,3%.
Con respecto a la evolución de la economía para este año, el cálculo de los economistas del sector privado fue de una contracción de 1,18%, lo que aumenta la previsión de caída de 1,10% de la semana anterior y en ambos casos significaría un resultado inédito desde 1990. Esta es la decimoctava semana consecutiva en la que los analistas disminuyen la previsión del PIB, que en 2014 creció solo 0,1%.
La proyección de crecimiento económico para el 2016, sin embargo, se mantuvo en el 1%. Para la referencia oficial de tasas de intereses, actualmente en 13,25% anual y la mayor tasa de los últimos seis años, el mercado prevé que 2015 terminará con un índice de 13,5%. La previsión de la tasa oficial de interés para el próximo año permaneció en 11,5%.