×
×
Red Internacional
lid bot

Luchas Obreras. #WorkerStrikeforFuture: obreros de Irlanda exigen el uso de energías limpias

El astillero Harland and Wolff, donde fue construido el Titanic, fue declarado en bancarrota. Dejó en la cuerda floja a más de un centenar de trabajadores, quienes se declararon en huelga, tomaron las instalaciones y exigen la nacionalización del mismo y que se implemente el uso de energías limpias.

Axomalli Villanueva

Axomalli Villanueva @1quiahuitl

Domingo 18 de agosto de 2019 13:39

Imagen: Unite the Union

Más de un centenar de constructores de barcos, trabajadores del acero, soldadores y remachadores del histórico astillero que dio a luz al famoso Titanic en 1909, ocuparon las instalaciones pertenecientes a la empresa noruega Dolphin Drilling, después de que la misma se declarara en banca rota a finales del mes de julio.

Los obreros exigen la nacionalización de los muelles de Belfast, además de que ocupen para producir infraestructura con energía limpia de carbón. Tomaron además la maquinaria incluidas sus dos grúas amarillas, conocidas como Sampson y Goliath, que forman parte del horizonte de Belfast.

Los trabajadores del acero han bloqueado el acceso de quienes pretendan embargar la maquinaria: "Nadie se muda a ese sitio o fuera de ese sitio a menos que los trabajadores que lo administran estén de acuerdo", dijo un funcionario sindical a los medios. "Nadie cambiará ese lugar de trabajo a menos que los trabajadores abran la puerta (…) los trabajadores se sentarán allí hasta que obtengan un resultado” declaran a la prensa.

Estos astilleros alguna vez dieron trabajo a más de 30 mil personas, hoy estaban en abandono luego que la empresa fracasara en la búsqueda de un comprador tras su quiebra. Hoy los obreros exigen al primer ministro británico, Boris Johnson, que nacionalice los astilleros y cree nuevos empleos en energías renovables allí.

“Existe un enorme potencial en las turbinas eólicas y la energía de las mareas. Dicen que podrían crear miles de empleos y que necesitamos una transición justa hacia las energías renovables” menciona uno de los trabajadores en huelga. En los últimos años, los trabajadores de Harland & Wolff han construido piezas para turbinas eólicas.

Argumentan que los trabajos de energía renovable servirían no solo como una solución sostenible, sino también práctica debido a su conjunto de habilidades. Esta huelga se da en el marco de las movilizaciones juveniles de #FridaysForFuture, que en Europa han convocado a las huelgas estudiantiles con movilizaciones masivas.

Los muelles de Belfast tienen una larga historia de huelgas laborales y purgas de trabajadores, que se remontan a la década de 1910 y hasta la década de 1990, durante el conflicto de Irlanda del Norte.