×
×
Red Internacional

Alerta Spoiler. Ya son 8 las muertes en Ledesma: Blaquier sigue sus negocios en medio del foco de contagios

Desde el corazón del poder del Grupo Ledesma en Jujuy, un testimonio sobre cómo cientos de trabajadores siguen trabajando y enfermándose. ¿Qué hace Gerardo Morales? Hoy se realiza un paro convocado por el sindicato azucarero.

Martes 4 de agosto de 2020 | Edición del día
🦠 LEDESMA: EL EMPORIO DE BLAQUIER | Ya son 8 obreros fallecidos por coronavirus - YouTube

En las últimas horas se conoció una noticia lamentable: ya son 7 las personas fallecidas por Covid que son obreros de la empresa Ledesma, así como familiares de ellos. Mientras se realizaba esta entrevista, se conoció la muerte de un zafrero: Gumercindo Martínez.

Es parte de un panorama grave que se vive en la ciudad de Libertador San Martín, en Jujuy, que es la que tiene más casos de contagios, también entre trabajadores de la salud y en los barrios obreros.

Recordemos que Ledesma es propiedad de la familia Blaquier, una de las familias más ricas de la Argentina, con un pasado turbio en cuanto a negocios y apoyo a la dictadura.

Pero para hablar del tema Alerta Spoiler entrevistó a Miguel López, concejal del PTS-Frente de Izquierda en esa localidad. Sus principales definiciones.

  •  “Las muertes obreras son 7 hasta este momento, así como 3 familiares de ellos. La situación hasta ayer en Libertador es de 578 contagios de Covid, y 827 en todo el departamento, y en el caso del complejo industrial se ha convertido en un foco infeccioso. Se contagian los obreros, contagian a sus familias y a la comunidad. Por eso es el departamento con màs contagios”.
  •  “La patronal viene violando toda normativa, todo protocolo, incluso los escritos por ellos, por el gobierno. Por eso crecen los contagios: porque privilegian sus ganancias sobre las vidas”.
  •  “En las últimas horas fueron 5 los muertos. Por eso la base impulsó a los delegados a que reclamen al Sindicato una medida de fuerza. Comenzó a las 5 am, se está analizando el acatamiento”.
  •  “Los trabajadores están preocupados. La empresa los traslada a las secciones, al campo, en camiones que tiene atrás un acoplado, totalmente hacinados. Ledesma transporta como ganado a los trabajadores. También en carros y tractores”.
  •  “El gobierno de Morales viene haciendo la vista gorda. Vino el viernes, sobrevoló con su helicóptero, luego caminó algunos barrios con el Ejército, lavándole la cara, haciéndole entregar mercadería. Hace acatar a la población la cuarentena total pero ni se animó a nombrar a la empresa en sus informes a la prensa. Tampoco a ingresar a la planta de azúcar”.
  •  “Los trabajadores plantean la desinfección, también el testeo de los trabajadores, así como el otorgamiento de licencias a la población de riesgo, mayores de 60 o con enfermedades crónicas. Y que a los contactos estrechos se les garantice los 14 días de aislamiento, y no a los 5 o 6 días. Ledesma pisotea los protocolos escritos por el Estado y ellos mismos. Porque además hace que trabajadores vayan a cumplir sus tareas enfermos. Es lo que pasó en el Lote La Paulina, donde quedaron confinados trabajadores enfermos, y otros con síntomas fueron obligados a trabajar y terminaron contagiando a 14 obreros golondrinas. Casos como estos hay un montón: todo porque la empresa se niega a otorgar la licencia en tiempo y forma”.
  •  “Tiene mucho apoyo la crítica de los trabajadores a la empresa. Acá trabajan 7 mil personas en forma directa y 2 mil más en forma indirecta. En un pueblo de 80 mil hay hermanos, familiares, afecta a gran parte de la comunidad”.
  •  “Tiene una total impunidad la patronal. Nosotros hemos planteado la utilidad pública de la producción de alcohol, en medio de la pandemia. Los medios en vez de denunciar estas muertes y la responsabilidad de la empresa, pasan publicidades de la empresa, como entrega donaciones en la provincia. Y el gobernador hace la vista gorda, ante las presentaciones por ejemplo en el Ministerio de Trabajo”. “Es como dijo alguna vez un gobernador de Jujuy: Ledesma es el poder en las sombras. Y eso siempre fue así, por eso la sumisión de los partidos tradicionales y el poder judicial es total”.
  •  “Por eso es importante que los trabajadores se organicen, continúen las medidas de fuerzas y hacer notas que las vidas obreras valen más que las ganancias empresarias”.




  • Comentarios

    DEJAR COMENTARIO


    Destacados del día

    Últimas noticias