×
×
Red Internacional
lid bot

Elecciones 2019. Zona norte del GBA: “Una campaña a pulmón del FIT Unidad contra dos frentes que manejan millones”

Los principales ejes de la campaña electoral del Frente de Izquierda-Unidad, reflexiones y opiniones se expresaron en las voces de trabajadores, estudiantes y mujeres.

Jueves 7 de noviembre de 2019 15:38

Acto en el club Unión Vecinal de Muñiz, lanzamiento de la campaña del FIT Unidad.

La juventud que acompañó a la izquierda en estas elecciones en Tres de Febrero se sintió identificada por la lucha contra la precarización de la vida. Brenda, estudiante secundaria, nos decía: “Nico estuvo muy bien en mostrar cómo los empresarios y sus ganancias van de la mano de la contaminación y cómo los gobiernos apoyan eso, pero especialmente todas las demandas por les jóvenes pobres como la precarización, el gatillo fácil y el aborto legal”.

Debaten, intercambian ideas, hablan de política. Porque esta situación no da para más y la juventud busca una alternativa para cambiar todo de raíz. En grupos de whatsapp, “todos decían que Nico era el único que no era careta, que bancaba posta a la juventud. Un pibe contó que tuvo que dejar la escuela para laburar y también se habló de cómo la gorra lo verdugueo por tener un faso”, comentó Brenda.

Santino, estudiante secundario de Martínez comentó que “este año en
específico junto a toda la movida de los jóvenes, por todas las nuevas luchas
sociales, el FIT siempre estuvo ahí acompañando y todo lo que propusieron y
proponen es totalmente sin un fondo de interés sino por el bienestar del pueblo”.

Los trabajadores contra políticos tradicionales

Las diferentes revueltas en América Latina y el mundo se producen, principalmente, por la enorme desigualdad en la que vivimos. Un pequeño grupo acumula grandes riquezas a costa de las enormes masas de trabajadores y trabajadoras que todos los días salen en busca de llegar a fin de mes. Pero aquella desigualdad no se mantiene sola, lo que vemos es a los políticos tradicionales que, sin perder sus privilegios, reproducen día a día el estado actual.

“Lo que más me gustó es el planteo de que los políticos cobren igual que los docentes y que no se pague la deuda externa”, dice Marcelo ex trabajador de Fate, despedido para no pagarle una licencia por enfermedad. Como también habló de la nacionalización de los servicios públicos vitales, “faltan mejores hospitales y medicamentos a los mayores, mejores transportes, universidades públicas, mejores jubilaciones, lo que están en manos de privados y son negocios estaría bueno que vuelva al pueblo sin sacar ganancias como plantea el FIT. Habría que sacar una ley que no se pueda poner plata de las empresas para las campaña políticas, que se corte el amiguismo”.

El planteo sobre el no pago de la deuda ilegítima y fraudulenta ha generado impacto, como también la solidaridad que expresó Del Caño en los debates respecto de las luchas en latinoamérica. Mauro, joven trabajador de Pilar nos decía que “fue bien de clase como plantearon solidarizarse con los hermanos de Ecuador en el primer debate y luego con lo de Chile, proponiendo romper con el Fondo, nacionalizar los bancos y repartir las horas de trabajo para que nadie quede desocupado”.

Acto en el club Unión Vecinal de Muñiz, lanzamiento de la campaña del FIT Unidad.
Acto en el club Unión Vecinal de Muñiz, lanzamiento de la campaña del FIT Unidad.

Una campaña a pulmón

Cecilia, trabajadora doméstica de Campana planteó que "la campaña fue excelente. Fueron los únicos con ideas lógicas y contundentes. A pesar de los resultados se nota que hay mucha gente cansada de Macri y también de Cristina que escucharon una propuesta diferente y les gustó Nico".

“La denuncia de Nico que exponía que Macri no gobernó solo sino que el peronismo que le votó las reformas y una campaña a pulmón por parte del FIT y contra lo que representó estar ante dos frentes que manejan millones de pesos para financiar sus campañas, es admirable”, comentario de Julio, trabajador tercerizado de San Fernando.

“Evaluando que la campaña es solo a pulmón de cada militante, con muy pocos recursos económicos, es una campaña muy buena, la mejor propuesta que tenemos es que las crisis la paguen los que se llenan de guita siempre”, nos envío un trabajador de FATE.

Estas son algunas de las opiniones que muestran las propuestas concretas que cientos de miles votaron al elegir el FIT-Unidad. Ante la enorme polarización a la que se jugaron incluso los grandes medios de comunicación, la izquierda es mucho más que los votos concretos que obtuvimos, es enorme lo que creció la simpatía por las ideas que proponemos en las que se atiende con claridad que la salida a la crisis la paguen los que la generaron.