Cientos de Adhesiones y firmas de la zona oeste del gran Buenos Aires en apoyo a Dauno Tótoro. Referentes de la zona, docentes, estudiantes terciarios, centro de estudiantes y trabajadores de la energía, se suman a la campaña contra el procesamiento del joven dirigente del PTR. Esta campaña es por el derecho a la libertad de expresión de millones de chilenos que dijeron “basta de abusos” y contra la persecución de las y los miles de luchadores que siguen diciendo “Fuera Piñera”.
Martes 26 de noviembre de 2019
El caso de Dauno Tótoro, joven dirigente del Partido de Trabajadores Revolucionarios y ex candidato a diputado, sienta un precedente ya que la querella presentada por el Gobierno en su contra, bajo la Ley de Seguridad Interior del Estado, acusándolo de subversión por llamar a sacar al presidente Sebastián Piñera del gobierno, fue declarada inadmisible por el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago porque "se enmarcan en el legítimo ejercicio de la libertad de expresión". Esta querella se dá en el contexto de represión, criminalización y persecución política descargada por el gobierno de Sebastián Piñera contra manifestantes, dirigentes sociales y políticos desde que se inició la rebelión popular que sacude a Chile desde hace más de un mes.
Te puede interesar: Chile: importante conferencia de prensa rechaza querella contra Dauno Tótoro
Te puede interesar: Chile: importante conferencia de prensa rechaza querella contra Dauno Tótoro
En estos días Amnistía internacional, a través de la subsecretaría de derechos humanos, dió a conocer informes sobre las denuncias de violaciones a los derechos humanos y el uso excesivo de la fuerza en la protesta social, informes que el gobierno de Piñera y las FFAA rechazaron categoricamente, impidiendo el diálogo con el organismo, demostrando su negativa a brindar información y así continuar con los ataques generalizados con la intensión de dañar y castigar a la población que se manifiesta en las calles.
Trabajadores/as de la docencia se sumaron a la campaña
A continuación publicamos algunas de las adhesiones y firmas en apoyo a Dauno Tótoro en la zona oeste del gran Buenos Aires.
Desde SUTEBA La Matanza, hubo muy buena respuesta a la campaña propuesta por La Marrón (PTS-FIT Unidad) en La Multicolor. Así como el Secretario General de SUTEBA provincial Roberto Baradel adhirió su apoyo, cientos de docentes firmaron el petitorio en la asamblea anual del gremio el pasado 21 de Noviembre.
Cientos de docentes de @suteba_matanza apoyan la campaña por la libertad de expresión y contra la causa por subversión que tiene @DaunoTotoro por levantar #FueraPiñera Basta de persecusión y represión en Chile! pic.twitter.com/aUIaBbPKQG
— Nathalia Gonzalez (@NathiGonzalezS) November 22, 2019
En la asamblea de Suteba Morón, la semana pasada, impulsado por docentes de La Marrón, también firmaron el petitorio docentes y el secretario general del sindicato en el distrito.
En la asamblea de Suteba Morón docentes y el secretario general del sindicato suman su firma al peritorio en defensa de libertad de expresión y contra la persecución política, en el marco de la querella contra @DaunoTotoro en Chile, impulsado desde La Marrón docente PTS FIT pic.twitter.com/skbPZbfg8V
— Jorgelina Esteche (@EstecheJor) November 22, 2019
La solidaridad también se expresó en Ituzaingó y Merlo, en las asambleas anuales de Memoria y Balance que se realizan desde SUTEBA, las y los docentes, y las secretarias generales del sindicato de ambas localidades adhirieron al petitorio.
Hoy, en el marco de la huelga general que se está llevando a cabo en distintas regiones de Chile, donde decenas de miles salen a las calles nuevamente, contra el provocativo proyecto de ley que presentó el Ejecutivo sobre poder sacar a las Fuerzas Armadas a las calles sin necesidad de decretar el Estado de Excepción. Por esto, los organismos de derechos humanos, personalidades de la cultura, intelectuales nacionales e internacionales, centrales sindicales, estudiantes y trabajadores, continúan exigiendo que no se criminalice el derecho a la libre expresión, y rechazan todo tipo de persecución política a las y los luchadores. El objetivo del gobierno con su “resguardo” es centralmente prevenir que los trabajadores de los sectores estratégicos de Chile, como son los mineros, portuarios, servicios de transporte, telecomunicaciones, aeropuertos; entren en escena, se organicen, sean protagonistas de las distintas demandas del pueblo chileno y dejen aún más contra las cuerdas a Piñera y tenga que renunciar.
Te puede interesar: Decenas de miles de mujeres, estudiantes y trabajadores se movilizan ad portas del llamado a Huelga General
Te puede interesar: Decenas de miles de mujeres, estudiantes y trabajadores se movilizan ad portas del llamado a Huelga General
La solidaridad de los estudiantes terciarios
Desde el centro de estudiantes del instituto 88 de San Justo, pidieron difundir y adherir a la campaña, mencionando también la grave situación que sufre el pueblo boliviano, en el golpe de Estado a manos de la derecha asesina. En el país hermano también se violan sistemáticamente los derechos humanos, como vimos estos últimos días en El Alto y Cochabamba, una masacre dejó mas de 30 muertos por la brutal represión policial y militar.
Desde el Centro de Estudiantes del Instituto 88 estamos apoyando la campaña contra la persecusión política al compañero @DaunoTotoro La juventud no se va a callae jamás ! #FueraPiñera pic.twitter.com/CIWH94tynU
— Ezequiel Fernández (@EzeFernandezPTS) November 22, 2019
A su vez, en el profesorado N°29 de Merlo, estudiantes y docentes firmaron el petitorio impulsado por la Juventud del PTS y el Centro de Estudiantes del instituto también respondió positivamente con su adhesión. Además impulsaron una campaña de fotos en las redes sociales en repudio al procesamiento de Dauno Tótoro.
En el terciario 29 de Merlo, Buenos Aires, estudiantes y docentes firmaron el petitorio en apoyo a @DaunoTotoro contra la persecusión política y por la libertad de expresión que impulsamos desde la Juventud del PTS. El Centro de Estudiantes del Instituto también mandó su adhesión pic.twitter.com/OvgWgP99a5
— Matías Pore 💚✊🏽🧡 (@pore_69) November 22, 2019
Te puede interesar:Chile: miles de firmas en apoyo a Dauno Tótoro, por el derecho a la libertad de expresión
Te puede interesar:Chile: miles de firmas en apoyo a Dauno Tótoro, por el derecho a la libertad de expresión
En el Hospital Posadas se realizó un acto homenaje a los trabajadores detenidos desaparecidos del hospital en la última dictadura militar.
En este marco, se sumaron a la campaña internacional por Dauno, con una campaña de fotos: Nora Cortiñas, madres de Plaza de Mayo-Línea Fundadora, Gladys Cuervo, ex detenida-desaparecida, Daniela Ruiz Vargas, hija de trabajadora desaparecida del Hospital Posadas. Miembro de H.I.J.O.S. Zona Oeste, Juan Carlos Lozza y Beatriz Capdevilla y miembros de APDH La Matanza.
Además, sumaron su adhesión al petitorio:
Comisión de Residentes del Hospital Posadas, Antonio Barrera, Secretario Gremial CICOP Hospital Posadas, Fausto Daniel Sosa, miembro de la Comisión de Vecinos y pacientes del Hospital, Clara Edith González, miembro de la comisión de vecinos y Pacientes del Hospital y Mirtha Jaime, presidenta de la Seccional CICOP Hospital Posadas.
Trabajadores de Secco, luego de una asamblea votaron firmar el petitorio junto al cuerpo de delegados y llevar a la Federación de Trabajadores de la Energía de la República Argentina (FeTERA), también a la CTA para que sumen su apoyo. Además realizaron una foto contra la persecución y en apoyo al compañero chileno.
Sumate a la campaña difundiendo y firmando el petitorio!.