Esta fue otra semana intensa en Jujuy. Alejandro Vilca, Natalia Morales y Gastón Remy recorrieron localidades y barrios del interior provincial y la capital con la campaña del Frente de Izquierda Unidad. La UCR y el PJ comenzaron con las amenazas de fraude.
Sábado 23 de octubre de 2021 19:29
"Yo estoy acá porque estoy cansado de trabajar gratis. Basta de hacerle ganar plata a los patrones. Nosotros somos los que generamos ganancia. Por eso estoy con Vilca, para decirle basta a los poderosos. Nosotros nos merecemos vivir bien". La frase, cargado de bronca pero también de esperanzas, la dijo este viernes un obrero rural de Yuto. Ahí donde miles de hombres y mujeres cosechan hortalizas rociadas con químicos, como los que llevaron a la muerte de Félix y desató la bronca de las familias rurales.
Charlas como esas son las que se encuentran en cada recorrida Alejandro Vilca, Natalia Morales, Gastón Remy y la militancia del Frente de Izquierda Unidad que sigue viajando por la provincia en una campaña a todo pulmón. Son lugares que han visitado muchas veces, no como los políticos tradicionales, pero cada vez queda más clara la simpatía que despierta la posibilidad de que “uno de los nuestros” represente a Jujuy en el Congreso y así le dé fuerza a sus reclamos.
Y allí entran nuestras propuestas: la pelea por un salario que cubra la canasta familiar, la reducción de la jornada y el reparto de las horas para trabajar todos con derechos, la demanda de vivienda y la defensa del ambiente, entre tantas otras.
Con esas ideas, esta fue otra semana cargada de recorridas, encuentros, entrevistas en los medios, debates y una pelea que ya se hace cada vez más urgente: contra el fraude que anuncian sin pelos en la lengua los políticos radicales y peronistas.
1. “Morales habla de progreso pero en las escuelas recorta el comedor”
El fin de semana había terminado con un encuentro de Alejandro Vilca con trabajadores y trabajadoras de la Educación, en San Salvador. En la ronda, contaban la situación de sus escuelas.
“En donde trabajo a los chicos de taller no les dan merienda. La encargada de eso es Natalia Sarapura que va de segunda candidata de Morales y no garantiza la comida para los chicos que lo necesitan. Eso hay que denunciarlo” decía un profe. El tema era cómo pasar de la denuncia a organizar a la docencia y, en esta campaña, que le lleguen nuestras propuestas. “En las recorridas por escuelas y terciarios hubo muy buena recepción y apoyo, se nota que hay cansancio y se ve bien a la izquierda”, decía una de ellas.
La “reunión de trabajo” daba un paso importante: discutió cómo llegar a más escuelas y barrios con las propuestas del FITU para la educación, dándole fuerza al boca en boca, el impulso de comités y conseguir fiscales.
Ese mismo sábado, Natalia Morales volvía a visitar La Quiaca. Junto a varios colaboradores aprovecharon la Tradicional Manka Fiesta para difundir las propuestas de la izquierda. La recepción fue muy buena nuevamente y más trabajadores y jóvenes se sumaron al comité de apoyo al FITU de esa ciudad. Entre ellas Stefi, joven trabajadora que labura hasta 16 horas por día y ve en la izquierda un espacio de organización para que esa realidad cambie a favor de los de abajo.
Te puede interesar: Diario de Campaña. Reunión de Vilca con docentes: “Morales habla de progreso pero en las escuelas recorta el comedor”
Te puede interesar: Diario de Campaña. Reunión de Vilca con docentes: “Morales habla de progreso pero en las escuelas recorta el comedor”
2. En los valles: con las mujeres al frente
Esta semana Natalia Morales recorrió los valles jujeños: Perico, Monterrico, El Carmen, Pampa Blanca, y varios parajes más. Ahí se encontró con “viejas” amigas y quienes se empiezan a sumar a esta nueva pelea.
En Perico estuvo con las mujeres que quedaron "rotas" del trabajo en el campo y no tienen otra alternativa que salir a vender para poder comer y vivir. Pero se organizan.
PERICO • Recién estuve con mujeres manteras/feriantes de la Organización ChachaWuarmi que luchan por su derecho a trabajar y tener un espacio en condiciones. El intendente DeMarco (VIA) no sólo no garantiza, sino que responde con decomisos y la policía.
Ellas cuentan además que quedaron "rotas" del trabajo en el campo, y no tienen otra alternativa que salir a vender para poder comer y vivir.
Esta la dura realidad de miles de mujeres en Jujuy. Su lucha, la nuestra. Y el apoyo de las bancas del FIT-U.
Publicado por Natalia Morales en Martes, 19 de octubre de 2021
También se encontró con las nuevas generaciones que no quieren ese futuro, como Jime de 19 años, estudiante y trabajadora precaria, que se sumó como colaboradora del Frente en Monterrico. También Yoly, trabajadora de la salud y colaboradora del Frente de Izquierda.
Esta semana también se acercaron a nosotras las mujeres están al frente de quienes defienden el agua y los territorios ante el avance del extractivismo del litio. Si apoyan al FIT-U, es porque saben que también es nuestra lucha. Aca Naty con la visita de Silveria, comunera de Collamboy y de Yani, quienes se suman a la campaña desde abajo de la izquierda.
3. La “nueva” militancia de quienes cosecharon toda la vida campos ajenos
En el barrio obrero 21 de septiembre, de Perico, también hay otras historias. Las de Nieves y Aurelio, obreros rurales con muchos años en esos pagos, siempre trabajando precarios para los dueños de la tierra. “Vamos a pechar para que entre Alejandro” dice Nieves mostrando con orgullo el afiche. Y cuenta como se hace tiempo para recorrer el barrio y las fincas con las ideas de la izquierda.
Obreros del tabaco son parte de la campaña en apoyo al FIT-U en JujuyEn el Barrio Obrero del tabaco, 21 de septiembre de Perico, junto a Aurelio y Nieves parte activa de la campaña del Frente de Izquierda para que @ale.vilca sea la voz de las familias trabajadoras rurales.
Se me infla el pecho de tanto orgullo.
Publicado por Natalia Morales en Viernes, 22 de octubre de 2021
4. En los barrios “olvidados” de San Salvador
En las PASO el Frente de Izquierda sacó muy buenas votaciones en barrios populares de San Salvador y otras ciudades importantes. Allí Vilca y Gastón Remy, así como el resto de nuestros legisladores y legisladoras tiene las puertas abiertas de los vecinos y la mirada celosa de los punteros tradicionales. En el Malvinas se armaron habladas en las fieras y calles.
📽 Diario de campaña: Zona Sur y Barrio Malvinas
Comparto parte la recorrida que hicimos ayer. Siempre es bueno encontrarse con amigos y compañeros que nos brindan su apoyo y nos transmiten sus reclamos. También quiero agradecer a los colaboradores que nos acompañan en esta campaña a pulmón.
Publicado por Alejandro Vilca en Jueves, 21 de octubre de 2021
5. San Pedro: nuevos comités en los barrios
San Pedro es otra de las ciudades importantes de la provincia. Este semana Ale Vilca volvió allí junto al referente histórico del Frente de Izquierda en la ciudad y ex trabajador del Ingenio, Silvio "Chopper" Egüez. La primera parada fue recorrer varios medios locales. Después llegó al Ingenio San José, en La Mendieta, donde conversó con muchos trabajadores sobre el proyecto de Ley de Interzafra, para garantizar que los temporarios tengan garantizado un salario y obra social todo el año. Más tarde se reunió con militantes y colaboradores de los comités de apoyo de San Pedro y recorrió la Plaza Belgrano, donde se juntó con ex trabajadores del Ingenio La Esperanza que no cobraron el bono compensatorio prometido por Morales. Otra promesa incumplida y van…
📽 Diario de Campaña: San Pedro
En San Pedro recorrimos diferentes puntos hablando cara a cara con la gente. Con los trabajadores del ingenio Río Grande pudimos hablar de nuestro proyecto de Ley Interzafra y con los del ingenio La Esperanza sobre la pelea ante las promesas incumplidas de Morales.
Con jóvenes pudimos hablar del desempleo que crece y nuestras propuestas para crear trabajo genuino.
Seguimos sumando apoyo por un diputado del pueblo trabajador en el Congreso. Acompañanos a hacer historia.
Publicado por Alejandro Vilca en Jueves, 21 de octubre de 2021
En la recorrida, muchos se comprometieron a organizar recorridos por sus barrios, para no sólo escuchar las propuestas del Frente de Izquierda, sino también para que se escuchen los reclamos.
Te puede interesar: Diario de Campaña Jujuy. Alejandro Vilca recorrió el departamento de San Pedro
Te puede interesar: Diario de Campaña Jujuy. Alejandro Vilca recorrió el departamento de San Pedro
6. Arrancó la campaña sucia
Hablando de San Pedro, quien siguió de cerca la visita de Vilca fue el intendente de la ciudad, Julio Bravo. Muchos vecinos dicen que los amenazas con quitarle trabajo o planes si a la izquierda le va bien. Bravo, intendente de Morales (UCR), está nervioso y habla sin vueltas: “Está en juego desnudar a esa izquierda pituca y mentirosa que hoy pretende engañar a los jujeños” dijo.
Vilca aprovechó los medios para responder: “La violencia del intendente de San Pedro contra la izquierda es un anticipo del fraude que preparan desde el Gobierno. Sabemos que Morales no va a querer que la izquierda llegue al Congreso y dé a conocer la realidad del pueblo trabajador a todo el país”.
Como si compitieran quien es más sirviente del poder y más antidemocrático, a Bravo se sumó el intendente de Libertador General San Martín, Oscar Jayat. La ciudad amaneció sin carteles del FITU. La orden de retirar toda la cartelería de Vilca salió del municipio.
Así lo analizó Gastón Remy en su editorial de esta semana, tras mostrar las políticas de la UCR y también el PJ: "el descontento con esta casta es cada vez mayor y su simpatía con el Frente de Izquierda pone nerviosos a los poderosos. La amenaza del intendente radical de San Pedro, de otra casta familiar, el clan Bravo, quién dijo que iban a “desnudar” a la izquierda, es una señal de un fraude en puerta".
La campaña sucia muestra que los dueños de Jujuy están nerviosos. Pero también que hay que enfrentar esa campaña con más militancia y fiscales. Como dijo Vilca ese día, “llamamos a los trabajadores, las mujeres y la juventud que impulsan a pulmón la campaña electoral del Frente de Izquierda Unidad para que llegue un trabajador al Congreso a redoblar los esfuerzos para demostrarles que no van a poder barrer con la izquierda”.
Te puede interesar: Editorial.Gerardo Morales Presidente: casta o pueblo trabajador jujeño
Te puede interesar: Editorial.Gerardo Morales Presidente: casta o pueblo trabajador jujeño
7. En otros barrios “olvidados” y junto a municipales
La campaña por los barrios de la capital provincial es intensa. Todos los días vecinas y colaboradores quieren que Alejandra, Natalia y Gastón se acerquen a reunirse con ellos.
Esta semana también fue el turno del barrio Aero Club. Queda en Alto Comedero, donde Vilca recorrió las calles mil veces levantando basura. ¿Cómo no lo van a ver como “uno de los nuestros”? El barrio hace años que no tiene servicio básicos, como electricidad y agua. Un mes antes de cada elección el radicalismo les promete un fabuloso “plan de urbanización” que nunca llega.
También recorrió edificios municipales. Hay quienes no saben, pero Vilca fue uno de los referentes de la lucha de los precarizados municipales de 1995, que logró conquistar mucho de los reclamos pero le valió como “castigo” que lo envíen a trabajar de recolector a Alto Comedero. Los funcionarios no tenían idea lo que son las convicciones de un obrero trotskista. No es culpa de ellos…
Te puede interesar: Vilca recorrió barrio Aero Club: los vecinos no olvidan las promesas incumplidas del radicalismo
Te puede interesar: Vilca recorrió barrio Aero Club: los vecinos no olvidan las promesas incumplidas del radicalismo
8. 200 trabajadores reunidos en Ledesma: “Nosotros nos merecemos vivir bien"
La semana terminó, bueno es una forma de decirlo, con un viernes impresionante en Libertador San Martín, el feudo de los Blaquier donde el intendente radical quiere arrancar cada cartel de la izquierda.
La jornada arrancó con recorrida por medios, barrios y una juntada en Caimancito con referentes de la mesa provincial del Frente Popular Darío Santillán (Corriente Plurinacional). Los compañeros y compañeras militaron a full las PASO y ayudaron a que en esa localidad nuestras listas le ganasen al PJ. Fue una reunión de trabajo para mejorar ese resultado en noviembre.
Cuando caía la tarde, hicimos un gran encuentro con más de 200 trabajadores y trabajadoras. Trabajadores precarizados y desocupados, familias que pelean por tierra para vivir, con la participación de delegaciones de El Talar, Yuto y Caimancito. Uno de ellos es el que abre esta crónica: "estoy con Vilca, para decirle basta a los poderosos. Nosotros nos merecemos vivir bien". Esa bronca que se transforma en ganas de cambiarlo todo, de vivir una vida que merezca ser vivida, es la idea poderosa que encarna la candidatura de Alejandro y el Frente de Izquierda. No hay mejor forma de resumirla.
Y es una idea que gana fuerza. Como contaba uno de los pibes que se acercó, “antes la izquierda éramos un 2%, ahora estamos ganando apoyo".
Te puede interesar: Jujuy. Gran encuentro de trabajadores y la izquierda en Ledesma
Te puede interesar: Jujuy. Gran encuentro de trabajadores y la izquierda en Ledesma
9. Un fin de semana movido
Este sábado y domingo la campaña no se detuvo.
El sábado arrancó en la zona de El Carmen, donde venimos de hacer una gran elección en septiembre y más trabajadores del tabaco quieren sumarse a la campaña. La primera parada fue en Chamical y la cancha de Central Norte, donde viven muchos obreros del tabaco, que con sus familias nos contaron las condiciones en que trabajan y viven y qué esperan de estas elecciones.
Cuenta Nati Morales: "fuimos a colaboradores del comité. Estuvimos en la cancha de Central Norte donde juegan obreros rurales. Caía bien las propuestas para los rurales del tabaco y nos recibieron bien con agrado, nos conocían. Algunos dijeron q nos votaron y se llevaron bolsas de kits. Luego recorrimos varias fincas. José, uno de los colaboradores, vive en el lugar y conoce las familias. En la cancha y paradas el comité había empapelado con nuestros carteles".
El domingo fue el turno de Monterrico y Perico, donde estuvimos recorriendo las ferias, barrios y reuniones con colaboradores.
Domingo x la mañana en la Feria de Perico cosechando apoyo 💪🏾.
No es menor, si somos los que planteamos una salida a favor de las familias rurales, de las trabajadoras de la salud, educación, feriantes y la juventud.Junto a @vilcalejandro colaboradores y crxs del Polo Obrero. pic.twitter.com/qPuMVJtEq7
— Natalia Morales (@NatuchaMorales) October 24, 2021
El domingo estuvimos nuevamente en el barrio Malvinas Argentinas y Alto Comedero en la Capital. La simpatía de los vecinos y vecinas, feriantes y trabajadores de la zona, fue impresionante.
10. Arrancó la campaña: para defender tu voto y derrotar a los poderosos.
Esta semana lanzamos este nuevo spot que queremos que nos ayuden a difundir.
Mirá el nuevo spot del Frente de Izquierda. Ayúdanos a compartir y difundir. Tenemos una oportunidad histórica para que tu voz llegue al Congreso. Los poderosos de la UCR y el PJ van a hacer cualquier tipo de maniobras fraudulentas para impedirlo, como ya hicieron en junio.
Te pido que nos ayudes a defender cada voto y te anotes como fiscal. Con tu apoyo podemos hacer historia.
Publicado por Alejandro Vilca en Sábado, 23 de octubre de 2021
Como decíamos antes, la campaña por abajo, que gana fuerza, que se convierte en militancia en mujeres y hombres cansados de la pobreza, la precariedad y las desigualdades, molesta a los dueños de Jujuy.
Como te contamos acá, tenemos el enorme desafío de que Alejandro Vilca sea elegido Diputado Nacional por Jujuy. La UCR y el PJ van a hacer hasta lo imposible para impedirlo. Por eso, te pedimos que te anotes como fiscal para defender tu voto y derrotar a los poderosos.
Te puede interesar: Anotate como Fiscal. Derrotemos a los poderosos: Alejandro Vilca al Congreso
Te puede interesar: Anotate como Fiscal. Derrotemos a los poderosos: Alejandro Vilca al Congreso