×
×
Red Internacional
lid bot

Que Sea Ley. #19F: con miles en las calles, Salta se tiñó de verde por el aborto legal

Mujeres, jóvenes y estudiantes se movilizaron este miércoles en la provincia, a dos años del primer pañuelazo. La Legislatura local fue nuevamente el escenario elegido para exigir que sea ley el proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito. También hubo pañuelazos en el interior, en General Güemes, Orán y Cafayate.

Miércoles 19 de febrero de 2020 22:42

Alrededor de las 18: 45 h partió una nutrida movilización desde la Plaza 9 de Julio encabezada por la bandera de la Campaña. Luego de una recorrida por la Central de Policía, donde mujeres trans denunciaron el accionar represivo de la Policía de Salta, alrededor de las 19 y 30h se realizó el pañuelazo.

Organizaciones de mujeres y LGBT, entre ellas las que se organizan en el Frente de Izquierda Unidad y que pelean por el derecho al Aborto sin contradicciones, como Pan y Rosas, Juntas y a la Izquierda y Plenario de Trabajadoras, así como el Movimiento Evita y El Aguante, referenciadas con el Gobierno nacional, fueron parte de la marea. También, la Coordinadora de Estudiantes Secundarixs y la Red de Profesionales por la Salud.

A la hora del pañuelazo, el grito fue uno solo. “Aborto legal en el hospital” se escuchó con mucha fuerza mientras se agitaban los pañuelos verdes, símbolos de una lucha que lleva muchos años pero que tomó más fuerza en el 2018, cuando el debate por la legalización llegó al Congreso.

Como hace dos años, ahora el movimiento de mujeres está peleando en las calles para que el proyecto de ley de la Campaña sea el que se trate en el Congreso. Y No el que Alberto Fernández quiere negociar con la Iglesia. Nuestras consignas son claras: Educación Sexual para decidir, anticonceptivos para no abortar, aborto legal para no morir, y la separación de las Iglesias del Estado.

Hacia el 8M

“La movilización de hoy fue enorme, pero tenemos que redoblarla si queremos conquistar nuestros derechos realmente, no por nada la Iglesia y los sectores evangelistas están lanzando una ofensiva en estos días, llegando a la provocación de llamar a movilizar el 8 de marzo. Además, muchos de los dinosaurios que estaban en el 2018, como el Oso Leavy y Romero, siguen en el Congreso”, sostuvo la referente del PTS y de Pan y Rosas en el Frente de Izquierda Daniela Planes.

“Hoy dejamos bien en claro que la deuda es con nosotras”, agregó Planes “porque cada crisis nos golpea como mujeres con más fuerza. No podemos permitir que se muera ni un niño o niña más por desnutrición mientras los terratenientes y especuladores se la llevan en pala. La plata tiene que ir a la salud, educación, para que se aplique la ESI en todas las escuelas, para trabajo, agua potable, y no para la deuda ilegal, ilegítima y fraudulenta”.

Este viernes 21 a las 19hs en la sala A de la Extensión Universitaria de la Universidad de Salta, en la calle Alvarado 551, se llevará adelante la primera reunión para empezar a organizar el 8M: Día Internacional de Mujeres, Lesbianas, Travestis y Trans.


Florencia Gasparini

Nació en 1979. Es maestra en escuelas públicas de Salta y militante del Partido de los Trabajadores Socialistas y de la agrupación de mujeres Pan y Rosas. Integra la redacción de La Izquierda Diario Salta.