La multisectorial de mujeres, lesbianas y trans y colectivas feministas de Neuquén convocan a la movilización el 25 de noviembre a las 17 horas desde el Monumento a San Martín en el Día de Acción contra la violencia hacia las mujeres.
Jueves 23 de noviembre de 2023 12:39

El 25 de noviembre las organizaciones de mujeres en Neuquén y en todo el país protagonizarán la primera manifestación pública a una semana del triunfo del ultraderechista Javier Milei contra toda forma de violencia hacia las mujeres y diversidades sexuales, contra el plan de ajuste y represión que reafirmó el presidente electo.
“El liberfacho de Javier Milei ratificó su plan motosierra de ajuste y represión, las mujeres también vamos a ratificar en las calles que no vamos a dar ni un paso atrás y que tenemos la fuerza de las millones de mujeres que en todo el país nos vamos a transformar en una marea imparable para defender todos los derechos que conquistamos con la lucha y pararle la mano a quienes quieren seguir precarizando nuestras condiciones de vida”, dijo Julieta Katcoff referente de la agrupación Pan y Rosas en conferencia de prensa en la Legislatura de Neuquén.
“Con nosotras no van a poder. Las elecciones terminaron y triunfó el ultraderechista de Milei, es hora de mirar hacia el futuro y salir en unidad a las calles todas las colectivas feministas, organizaciones de mujeres, sociales y sindicales”, convocó.
La secretaria general de Aten, Angélica Lagunas, agregó que la convocatoria del 25 de noviembre es global. “Uno de los puntos fundamentales de la movilización es el apoyo a las mujeres de Gaza que están sufriendo la violencia de lo que significa el ataque permanente del Estado de Israel”.
Sobre el contexto nacional de la movilización advirtió que las mujeres van a pelear y enfrentar a todo el que quiera quitarles derechos a las mujeres. “Decimos afuera el que quiera quitarnos nuestros derechos, afuera los que quieran intentar no pagarnos el aguinaldo y tener los salarios por debajo de la inflación como los han tenido hasta ahora. Afuera con cualquier situación que intenten cercenar aún más los derechos de las mujeres”.
El diputado del Frente de Izquierda Unidad acompañó la conferencia y junto a las integrantes de la multisectorial exigió que se trate y se apruebe el proyecto que presentaron por segunda vez para crear un Plan de Emergencia contra la violencia hacia las mujeres en una sesión extraordinaria antes de terminar el año.
“Con nueve femicidios en once meses Neuquén es la provincia con mayor tasa de femicidios en el país, siendo una de las de mayores recursos. Por este motivo junto a las organizaciones sociales, de mujeres y sindicales exigimos a los bloques mayoritarios de la Legislatura que convoquen a un plenario de comisiones que acelere los tiempos y aprueben en una sesión especial antes del cambio de gobierno el Plan de emergencia contra la violencia hacia las mujeres para tomar medidas urgentes para paliar la situación que atraviesan las mujeres”, explicó Blanco.
Te puede interesar: Vaca Muerta, femicidios y emergencia en violencia de género
Te puede interesar: Vaca Muerta, femicidios y emergencia en violencia de género