×
×
Red Internacional
lid bot

Aborto Legal Ya. 28M: en Salta habrá pañuelazos por el derecho al aborto en la Legislatura y los lugares de estudio

En el día en que se presenta por octava vez el proyecto de ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo en el Congreso de la Nación, se desarrollará una jornada con una convocatoria central desde las 16 y 30hs en la plaza de la Legislatura. Estudiantes preparan pañuelazos en la UNSa y en el IES 6001.

Domingo 26 de mayo de 2019 22:12

Organizaciones de mujeres que impulsan la Asamblea Feminista Salta preparan para este martes diferentes actividades enmarcadas en la pelea por el derecho al aborto legal, seguro y gratuito el día en que la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto presentará el proyecto de ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE).

Está planificada una radio abierta desde las 16 y 30hs, un pañuelazo a las 17 y 30hs, a tono con la convocatoria a nivel nacional, y una asamblea transfeminista desde las 19hs. Además, habrá un taller a cargo de la Red de Profesionales por el derecho a Decidir Salta y números artísticos. De esta forma, Salta estará nuevamente al frente de la pelea por los derechos de las mujeres y para terminar con la clandestinidad del aborto que provoca la muerte de 300 mujeres al año.

En los lugares de estudio, también

A tono con esta jornada, estudiantes organizadas en la agrupación de mujeres Pan y Rosas, que es parte de la convocatoria en la Legislatura, impulsan pañuelazos en las cursadas de la facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Salta para este lunes y en el IES 6001,para el martes.

Las jóvenes, junto con estudiantes de la UJS, con quienes impulsan el Frente de Izquierda, el pasado martes llevaron a la reunión del Consejo Directivo de Humanidades la propuesta para que se declare asueto académico este 28. Pese a que no hubo acuerdo sí se determinó en la reunión que desde las 16hs no se computarán faltas ni a docentes ni a estudiantes para que puedan ser parte de la jornada central y en caso de haber exámenes deberán ser reprogramados.

En el instituto terciario, que funciona en el edificio de la vieja escuela Normal, desde la agrupación vienen de realizar una encuesta semanas atrás sobre las condiciones de las mujeres que cursan en el IES. Los resultados de la misma expresaron que 6 de cada 10 estudiantes del Profesorado en Educación Secundaria en Ciencia Política están por el derecho al aborto. Esto alentó a que, junto con estudiantes no agrupadas, impulsaran pañuelazos en los cursos, actividad que no tiene precedentes en la institución y se realizará luego de la actividad en la Legislatura.

Primero, nuestras vidas

Daniela Planes, referente de la agrupación Pan y Rosas y el PTS en el Frente de Izquierda, sostuvo que “este martes tenemos que ser miles por el aborto legal y la separación de las Iglesias del Estado, e inundar las calles con toda esa marea de jóvenes al frente que la tienen clara y saben que la vida de ni una sola mujer puede esperar, por eso la pelea por nuestros derechos fue ayer y es ahora, y no puede estar atada a una agenda electoral porque no queremos más muertas en la clandestinidad. Desde el Frente de Izquierda, de Myriam Bregman y Nicolás Del Caño, somos la única fuerza que promueve sin fisuras, siempre del mismo lado y de manera consecuente en el Congreso y en las calles la lucha por el aborto”.

Hacia el 3J

La asamblea transfeminista que se realizará desde las 19hs tendrá entre los puntos del temario la organización de la movilización por #NiUnaMenos que se realiza en todo el país desde 2015.


Florencia Gasparini

Nació en 1979. Es maestra en escuelas públicas de Salta y militante del Partido de los Trabajadores Socialistas y de la agrupación de mujeres Pan y Rosas. Integra la redacción de La Izquierda Diario Salta.