lid bot

Paro Nacional. 31M: masivo paro de docentes en La Matanza

Las escuelas de La Matanza estuvieron cerradas. Docentes y auxiliares de escuela se sumaron al paro del 31M.

Miércoles 1ro de abril de 2015

Como votamos en asambleas de escuelas y en el cuerpo de delegados convocados por el SUTEBA La Matanza, los trabajadores de la educación paramos masivamente por la eliminación del impuesto al salario, por las demandas de los trabajadores, contra la precariedad laboral de los planes FINES (que agrupa a más de 2500 docentes en el distrito), y en defensa de la escuela pública. Fue un nuevo pronunciamiento político de los docentes contra el gobierno nacional, provincial y la oposición patronal, continuidad de los seis días de paro de principios de marzo.

Desde las secretarías de Organización, Derechos Humanos y de la Mujer nos hicimos presentes en el corte de Panamericana, como votamos en el cuerpo de delegados. Impulsando el paro activo junto a decenas de trabajadores de La Matanza, y protagonizando el piquete más importante de la jornada.

Nuevamente los alcahuetes y carneros de Hugo Yasky y Roberto Baradel se quedaron solos en su boicot al paro. Cada día aumenta más su desprestigio entre los docentes por su alineación con el Gobierno nacional. Fracasaron, los docentes adherimos masivamente al paro, contra el impuesto al salario, pero exigiendo también un plan de lucha, y no medidas aisladas, por todas nuestras demandas y en defensa de la educación pública. Y como dijimos desde el SUTEBA La Matanza llamamos a parar con independencia política de Moyano, Barrionuevo, Micheli, UDOCBA y la FEB, que convocaron al paro de manera inconsulta y no jugaron ningún rol en organizarlo, ya que querían a los docentes y a los trabajadores en su casa.

Después de este importante día de paro, no nos quedaremos quietos. La reunión de delegados del SUTEBA La Matanza discutió impulsar la discusión en las escuelas sobre la continuidad de las medidas de lucha y la exigencia a SUTEBA, CTERA y las centrales sindicales de plan de lucha por todas nuestras demandas. Así también avanzar en la organización del distrito impulsando reuniones zonales de delegados en Laferrere y Virrey del Pino el 1 de abril y una reunión de delegados distrital para el 14 de abril.

En La Matanza las escuelas estuvieron cerradas o con un alto acatamiento al paro, relevamos para La Izquierda Diario las siguientes escuelas:

Datos

Paro total y 100 % de adhesión:
EP 4, 15, 32, 60, 203, 135, 67, 59, 171, 58, 105, 197, 124, 75, 102, 214, 110, 103, 57, 84, 179, 183, 116; EEENº 506, 518; JI Nº 979, 978, 939, 987; EESNº 4, 13, 16, 17, 20, 23, 24, 27, 28, 32, 50, 56, 73, 75; ESBNº 182, 77, 190, 91, 22; EETNº 3, 13; EP 160: 80%. ESBNº 54: 90%.

Denuncia de docente para La Izquierda Diario:
"La EES 96, donde tengo 16 horas no abrió sus puertas. El motivo fue falta de seguridad de que los docentes asistieran ante la falta de transporte. Las otras escuelas ignoro. Pero el colegio Tomás Edison de Casanova (privado), tampoco abrió sus puertas".


Ariel Iglesias

Nació en Buenos Aires en 1969. Es docente (jubilado). Militante del Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS). Escribió en Ideas de Izquierda "La Educación en el país de los soviets"; "Chubut: Crónica de un triunfo popular contra la Megaminería". Escribe y edita La Izquierda Diario+ en Chubut.