Trabajadores de la agrupación nacional Naranja Petrolera exigen que este 6 de abril, el paro sea activo con piquetes y asambleas en los lugares de trabajo para votar un plan de lucha serio. Además, manifiestan que con un paro dominguero, sin movilización, como pretenden la CGT y los gremios petroleros que encabeza Roberti, no se puede enfrentar seriamente las políticas de ajuste. Reproducimos declaración.
Martes 4 de abril de 2017 14:56
#6AParoAcitvo: ¡En petroleros paremos todos!
Este 6 de abril el triunvirato de la CGT finalmente llama a parar contra las políticas de Macri. Paro que parecía que nunca llegaría pese al enorme descontento de los trabajadores que sufren los despidos y el ajuste con el tarifazo. La bronca que se viene gestando desde abajo obligó a los dirigentes de la CGT a llamar al paro. En petroleros, Roberti declaró que la Federación Argentina Sindical de Petróleo, Gas y Biocombustible, adhiere. Mientras tanto, Pereyra sigue dando muestra de su fidelidad al gobierno de Macri: el sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa no parará el día jueves.
Una nueva muestra de que lo único que le interesa son sus propios intereses. Pero esta carnereada no sorprende después de la entrega de la reforma noventista del nuevo convenio de trabajo de Vaca Muerta.
Por su parte, en una muestra de cinismo increíble, el SUPeH (Sindicatos Unidos Petroleros e Hidrocarburiferos) tampoco adhiere al paro. Así lo expresó en un comunicado titulado, Estamos de acuerdo con el reclamo, no con la metodología, en donde argumentan que "el especial contexto socioeconómico que envuelve al país (...) requiere en este momento acciones positivas de todos los sectores políticos y gremiales (...)".
A los petroleros nos sobran motivos para parar, las promesas de reactivación siguen siendo chamuyo y muchas empresas siguen despidiendo y suspendiendo compañeros a lo largo del país. Mientras que la complicidad de la burocracia sindical con las empresas asegura enormes beneficios como por ejemplo el convenio flexibilizador de Vaca Muerta.
Por su parte el ministro de energía, el exceo de Shell, Aranguren, garantiza los grandes negocios y ganancias de las petroleras, mientras que los trabajadores sufrimos el tarifazo en los servicio de luz y gas. Hay que pararle la mano a los empresarios y sus cómplices.
Con un paro dominguero, sin movilización, como pretenden la CGT y los gremios petroleros que encabeza Roberti no se puede enfrentar seriamente las políticas de ajuste. Por eso, desde la agrupación nacional Naranja Petrolera exigimos paro activo, con asambleas en cada lugar de trabajo donde podamos votar un plan de lucha serio con nuestras demandas y decidir democráticamente como llevar adelante la jornada del 6 de abril, para derrotar el plan de ajuste de Macri y los gobernadores y además, llenar de solidaridad las luchas actuales como la de los docentes y los gráficos de AGR-Clarín hasta que triunfen, y que la crisis, la paguen los empresarios.
¡Este 6 de abril paramos todos!
Asamblea ya, para decidir
Basta de despidos y suspensiones.
Abajo el convenio flexibilizador de Vaca Muerta
Efectivización de todos tercerizados
No al impuesto a las ganancias
Aumento salarial del 35%
Trabajar 6 horas, 5 días a la semana