×
×
Red Internacional
lid bot

DIA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES. 8M: Pan y Rosas Fiske Menuko llama a ser miles en las calles

Desde la agrupación de mujeres Pan y Rosas en el Frente de Izquierda, junto a otras organizaciones de General Roca/Fiske Menuko, convocan a parar y movilizar el 8M como se hará en 30 países de los 5 continentes.

Jueves 16 de febrero de 2017 13:59

Laura Santillán, de la agrupación de mujeres Pan y Rosas, se refirió al 8 de Marzo, Día Internacional de las Mujeres: “miles de mujeres nos disponemos a salir a las calles al grito de #NiUnaMenos a nivel internacional. Cientas de movilizaciones y acciones se organizan en distintos países para decirles a todos los gobiernos que no vamos a permitir que nos sigan matando ni ejerciendo sobre nosotras cualquier tipo de violencia machista”.

El Estado es responsable

La referente de Pan y Rosas hizo especial hincapié en la responsabilidad de los estados nacional y provinciales en cuanto a la violencia hacia las mujeres: “En la provincia de Rio Negro los femicidios superan la media nacional, cada 28 días muere una mujer y se registran entre 2 y 3 denuncias por día. Mientras el gobernador Weretilneck destina un presupuesto casi inexistente, sus pares municipales tampoco ha implementado las medidas necesarias para la atención y prevención de la violencia, como el Intendente Soria de la ciudad, se niegan a aprobar la Ley de Emergencia en violencia de género que desde finales del gobierno K, miles de mujeres exigimos en las calles”.

También se refirió a los últimos casos que indignaron a la sociedad rionegrina: “la responsabilidad y complicidad con la violencia de género no es sólo por omisión, el caso del legislador de JSRN, burócrata de la fruta Ruben Lopez que fue imputado por abuso sexual, el caso del cura Bergliaffa, pedófilo asilado en la parroquia de General Roca y el accionar por del juez Bernardi acusado de promover la prostitución en menores que albergaban en hogares en Viedma, siguen demostrando que el Estado, con sus gobiernos provinciales, justicia y policías, es el principal responsable de la violencia machista hacia las mujeres. En este contexto se sostiene la donación estatal de grandes sumas a la Iglesia y al empresariado, mientras las familias trabajadoras sufrimos un brutal ajuste (... )Macri en acuerdo con los gobernadores aplican los tarifazos y el ajuste dejando pasar los despidos, siendo las mujeres especialmente las más afectadas por el trabajo precario y el desempleo como se ve en el caso de la Textil Neuquén, pero que en Río Negro se reproduce principalmente en los masivos despidos en el sector del empaque de frutas y en el techo paritario al sindicato docente y el ataque a la educación pública, sector integrado mayormente por mujeres”.

Pan y Rosas viene peleando junto al Frente de Izquierda por medidas elementas: “las mujeres seguimos peleando por la declaración y puesta en marcha de un plan real y efectivo de emergencia contra la violencia hacia las mujeres, por el derecho al aborto en la salud pública, el cupo laboral y la emergencia en salud integral trans como lo hicimos cada año junto a los diputados del Frente de Izquierda como Myriam Bregman”.

Ellas paran, paremos todos

En la multisectorial, Pan y Rosas planteó la necesidad de masificar el 8M: “exigimos que las centrales sindicales incluyan en su agenda e instancias paritarias los reclamos del movimiento de mujeres. Después de las multitudinarias movilizaciones contra la violencia machista en diversas partes del mundo, este 8M buscamos expresar nuestra fuerza en un paro internacional de mujeres , una gran jornada de lucha conquistando el acompañamiento de todos los trabajadores exigiendo a las centrales sindicales que garanticen el paro y la movilización para masificar y visibilizar el reclamo por todos nuestros derechos”.

Por último, mencionó que “el lunes 20 participaremos de la segunda reunión organizativa del 8M de la Multisectorial de mujeres de Fiske Menuko, para preparar un gran paro y una masiva movilización el 8 de marzo, para que organicemos comisiones de mujeres en todos los lugares de estudio y trabajo y multiplicar nuestro grito en las calles de “Ni Una Menos! Vivas nos queremos!”.