La tierra tembló en Salta también. Miles marcharon en forma unitaria por los derechos de las mujeres. El pedido por el derecho al “aborto legal ya” se hizo sentir con fuerza un día después que la iglesia movilizara en contra.
Viernes 9 de marzo de 2018

Alrededor de las 17hs comenzaron a concentrarse mujeres alrededor de la Plaza 9 de Julio. Una hora después saldría la movilización unitaria desde la intersección de las calles Zuviría y Caseros para recorrer el centro salteño.
Las consignas que más se vieron en pancartas y banderas, pero también se escucharon en cánticos, en esta histórica movilización fueron por el derecho al aborto legal, seguro y gratuito, en los hospitales públicos, y por #NiUnaMenos. También contra la iglesia, garante junto a los gobiernos de turno y la justicia, del régimen oscurantista salteño, de opresión hacia las mujeres.
En la cabecera de la marcha unitaria podía verse la bandera de Familiares de ex detenidos desaparecidos. También, leerse, en otras dos banderas “8M. Día internacional de la mujer trabajadora. Paro internacional de mujeres, lesbianas, travestis y trans. Ni unx despido más, ni un trabajadorx menos”, “Paramos contra el ajuste, despidos y represión de Macri, Urtubey y Sáenz, reincorporación de lxs trabajadorxs azucarerxs, ESI efectiva, aborto legal ya, Ni una menos. Vivas y libres nos queremos”.
Decenas de agrupaciones de mujeres, políticas, sociales y de derechos humanos fueron convocantes, como la Multisectorial de Mujeres, Mujeres Trans Argentina, Barrios de Pie, Mumalá, Juntas y a la Izquierda, la Multisectorial en lucha, Mala Junta y el Partido Obrero. Hacia el final de la movilización podía verse una nutrida columna de sectores, en su inmensa mayoría jóvenes, independientes de los gobiernos de turno que marchaban tras una bandera con la consigna “Aborto legal ya. Reincorporación de los despedidos en los ingenios. Separación de la iglesia y el Estado”, encabezados por la Secretaría de la Mujer y la Diversidad Sexual (SMyDS) del Centro de Estudiantes de Humanidades de la Universidad de Salta. Allí se encontraban también las mujeres y hombres de la agrupación de mujeres Pan y Rosas y el PTS, y los tambores y baile de grupos afro locales.
Marcha unitaria y bloque independiente
“Estamos este 8M en la Plaza 9 de Julio en el marco del paro internacional de mujeres y desde Pan y Rosas vinimos a gritar muy fuerte `aborto legal ya!´. La lucha por todos los derechos de las mujeres y la diversidad sexual queremos unirla en las calles a la lucha contra los despidos en los Ingenios Tabacal y la Esperanza, y contra el cierre del San Isidro. Que tiemble la tierra en todo el país y en Salta también”, sostuvo la referente de Pan y Rosas y el PTS en el Frente de Izquierda, Daniela Planes.
Te puede interesar ver el video: Daniela Planes PTS FIT este 8M desde Salta
Esa pelea para que se exprese la unidad de las diferentes luchas de las y los trabajadores, como las de despedidos de los ingenios del NOA junto a las mujeres azucareras como en Tabacal y la Esperanza, y para que sea tomada por el movimiento de mujeres fue una de las peleas centrales de Pan y Rosas en todo el país. Y expresa un paso muy importante dado por sectores del movimiento de mujeres en su pelea, junto a los trabajadores y la juventud, por terminar con este régimen de opresión y explotación.
#NiUnaMenos
“Cuando una mujer avanza ningún hombre retrocede y crece la organización para la revolución”, podía escucharse en este sector de la multitudinaria movilización.
Durante el recorrido, empezó a circular información acerca del hallazgo de un cuerpo de una mujer sobre el río Mojotoro, en la localidad de Vaqueros, y enseguida comenzó a expandirse el grito de furia por “#NiUnaMenos, vivas nos queremos”, que la gente que pasaba por las calles también cantaba.
Te puede interesar ver el video: Salta movilizó este 8M por el derecho al aborto y #NiUnaMenos
En la provincia que está segunda en el país por la cantidad de femicidios según la cantidad de habitantes, este 8M la tierra una vez más tembló.
Al ingenio lo defiende todo el pueblo
La Juventud del PTS también marchó en la columna independiente al grito de “la Esperanza, Tabacal y San Isidro, ningún despido, todos adentro y que liberen a los obreros”, en alusión a los dos despedidos azucareros de Tabacal que están detenidos en Orán desde el domingo pasado, por luchar por sus puestos de trabajo.
Estudiantes de Humanidades de esta agrupación estuvieron difundiendo la lucha azucarera e impulsando el fondo de lucha del Ingenio La Esperanza, por el que juntaron un nuevo aporte de $685.

Florencia Gasparini
Nació en 1979. Es maestra en escuelas públicas de Salta y militante del Partido de los Trabajadores Socialistas y de la agrupación de mujeres Pan y Rosas. Integra la redacción de La Izquierda Diario Salta.