Este 8M y 9M estuvieron marcados por la gran masividad de las movilizaciones a lo largo del país, donde millones de mujeres salieron a revindicar sus demandas históricas, como también la denuncia contra el gobierno de Piñera. Estas jornadas tampoco estuvieron ajenas de la fuerte represión por parte de carabineros y sus brigadas especiales, las cuales han despertado un rechazo transversal en la población.
Martes 10 de marzo de 2020
Como decíamos, estas jornadas de movilización estuvieron marcadas por nuevos hechos de violencia policial contra las y los manifestantes, como la agresión sufrida por compañeras integrantes de la coordinadora 8M de Viña del mar a la llegada de una gran columna de manifestantes a Valparaíso o como la fuerte agresión sufrida por un hombre de la tercera edad que acompañaba a sus nietas en la marcha en Santiago el mismo 8M, también es preocupante en este marco el secuestro que sufrió una compañera en la ciudad de Arica por parte de policías de civil al terminar las movilizaciones de ayer 9M, así como la fuerte represión que vivieron pobladoras, estudiantes y trabajadoras durante las movilizaciones en Antofagasta.
Esto al mismo tiempo contrasta con la total impunidad que han quedado los hechos de violencia protagonizados por grupos de ultra derecha en sus movilizaciones por el “rechazo” en el barrio alto contra transeúntes que han manifestado su descontento político contra estos grupos. ¿Queda alguna duda entonces respecto al servicio de quienes y que intereses están las policías? Pues claro que no.
Esto demuestra una vez mas la voluntad del gobierno y los aparatos represivos del Estado de proteger los intereses de aquellos que quieren que todo se mantenga igual a estos últimos 30 años y de reprimir a toda persona o movimiento que amenace con acabar con sus privilegios y el status quo impuesto por la transición post dictatorial, mientras que hipócritamente Sebastián Piñera, jefe de estado y por ende de las policías, saludaba por redes sociales el gran despliegue en las calles del movimiento de mujeres, declarando que el gobierno tendrá “tolerancia 0 con la violencia”.
Te puede interesar: Trabajadoras del Hospital Barros Luco y otros sectores paralizan y se movilizan este 9M
Te puede interesar: Trabajadoras del Hospital Barros Luco y otros sectores paralizan y se movilizan este 9M
Con esto queda más que claro que Piñera a pesar de declarar su falso apoyo al movimiento, no busca más que aplacar el descontento de las masas con su gobierno y lo que representa, aplicando medidas que atentan contra la seguridad de las personas y sus derechos democráticos, como lo la libertad de reunión y expresión.
Sin embargo esto no es más que una forma de apagar el fuego con bencina, ya que la “tolerancia 0” solo la tienen contra quienes las y los interpelan como gobierno, mientras protegen a grupos de ultraderecha en el barrio alto. Lo cual no hace más que aumentar el odio de las masas contra todas las herencias de la dictadura pinochetista.
#lapacajaleranoesmicompañera