×
×
Red Internacional
lid bot

Brutalidad policial. A días del 8M: una joven embarazada, entre los detenidos en Jujuy por Morales

Marisol Zuñiga, está detenida desde el día de ayer junto a seis personas más de diversas organizaciones sociales. Está embarazada y como muchas mujeres en la primera línea de la pelea para contar con alimento para vivir. Ayer fue golpeada por la policía de Morales, incomunicada y privada de su libertad por el sólo hecho de no resignarse.

Natalia Morales

Natalia Morales Diputada provincial PTS-FIT, Jujuy | @NatuchaMorales

Viernes 4 de marzo de 2022 18:53

La represión y detenciones por parte de la policía de Jujuy se dieron en el marco de una jornada nacional de lucha del Frente Piquetero realizado ayer jueves que nuclea organizaciones como el Polo Obrero, MTR-12 de abril, Cuba MTR, MAR, entre otros.

No es la primera vez que el Gobierno de Morales se ensaña con las mujeres. Marisol tiene 27 años, lleva unos meses de embarazo, y es integrante del MTR Votamos Luchar en San Pedro de Jujuy. Fue violentamente detenida como a otras mujeres y llevada a la cárcel de La Mendieta, San Pedro e incomunicada durante 24 horas. Actualmente sigue privada de su libertad y está por ser trasladada junto a Marisol Flores, Cecilia Zuñiga, Daniel Flores, Facundo Flores, Marcos Lucas Saravia y Miguel Sánchez al penal de Alto Comedero.

En los cortes de ruta llevados adelante durante la protesta en distintos puntos de la provincia el día de ayer fue distinguible la presencia femenina, muchas de ellas jóvenes. Mujeres que están de pie como respuesta a la violencia del Estado y las políticas de ajuste del Gobierno de Morales y Fernández. Mientras sostienen comedores, merenderos, huertas, que se multiplican ante el avance de la pobreza y donde el Estado sólo contiene con migajas.

Las compañeras de Cecilia y Marisol, otras detenidas que fueron liberadas durante el día de ayer y de hoy, afirman que fueron golpeadas por la policía de la provincia. No es la primera vez que sucede esto cuando las mujeres se enfrentan ante los poderosos y sus fuerzas represivas en las calles y en los territorios.

La misma bronca y rabia se notó días atrás en los ojos de las maestras que llenaron de blanco las calles de Jujuy contra la paritaria de hambre de Morales. Ellas también ya no tienen miedo al accionar de Morales que ajusta y sanciona a quienes eligen el camino de lucha. Y como no podía ser, ya anticipó el Gobernador que vendrían descuentos de los días de paro y sanciones.

Sucedió también con las mujeres sin miedo que vienen luchando por tierra, vivienda y territorio, muchas de ellas reprimidas y violentadas por el Estado. Y ni hablar con las miles de mujeres que copamos las calles por Ni Una Menos ante los femicidios como el de Micaela, donde la rabia se multiplicó a pesar de la represión policial en Palpala O las que quedan sin trabajo como en comercio o rurales que son parte hoy de distintos procesos de organización y lucha.

Hace casi un año, un 8 de marzo, Día internacional de las mujeres, Gerardo Morales reprimía a las valientes luchadoras del barrio obrero Campo Verde en San Salvador que defendían el único espacio verde para sus familias. Su objetivo, como en todos los casos anteriores, disciplinar y aleccionar a esa enorme fuerza revulsiva contagiosa e imparable que puede jugar un rol protagónico en las actuales y no muy futuras peleas que se van a dar contra las políticas de ajuste y más aún a días de cerrar y profundizar el sometimiento de millones ante el FMI.

Más que nunca, por Marisol, y por todas las mujeres, que son parte de la resistencia y enfrentan estos graves ataques por parte del Estado y el Gobiernos e Morales, rodear se solidaridad por parte de las organizaciones feministas, sociales, sindicales, de DDHH para exigir la inmediata libertad de las y los compañeros y anulación de todas las causas.

De cara al 8M más que nunca ganar las calles junto a las trabajadoras ocupadas, desocupadas y la juventud sin miedo.