Tras presentaciones judiciales de la oposición, fue declarada inconstitucional la candidatura de Sergio Mansilla a legislador por la sección Oeste. Edmundo Jiménez, ministro fiscal de la Corte, y Beatriz Bordinaro de Peluffo, legisladora, fueron apartados de la Junta Electoral Provincial. A contrarreloj, se afilan las estrategias judiciales.
Maximiliano Olivera @maxiolivera77
Sábado 22 de agosto de 2015 14:01
La Justicia apartó a dos de los tres integrantes de la Junta Electoral Provincial (JEP). Se trata de los vocales Edmundo Jiménez, ministro fiscal de la corte, y Beatriz Bordinaro de Peluffo, legisladora. Ambos habían sido recusados por la oposición, cuestionando su imparcialidad. Jiménez fue un ex ministro histórico alperovichista y en julio fue visto con candidato Juan Manzur en Barrio Norte. La legisladora Bordinaro es suegra de Osvaldo Morelli, intendente de Concepción. Bordinaro aceptó apartarse de lo referido a dicha localidad, en donde sería reemplazada por el legislador José León, primo de Alperovich, quien también fue recusado por la oposición. Resulta que su esposa María Eugenia D’urso se presenta como candidata a legislador por la sección Este por el Frente para la Victoria.
Anoche, la Sala III de la Cámara en lo Contencioso Administrativo hizo lugar al planteo realizado por el apoderado del Acuerdo para el Bicentario, Daniel Ponce, para apartar a Jiménez y Bordinaro. La recusación sobre León recayó en la Sala I de la misma Cámara, y se esperan definiciones.
Según fuentes consultadas por La Gaceta, en el día de hoy el presidente de la JEP, Antonio Gandur, convocaría a la fiscal de Cámara en lo Civil, Comercial y Laboral y lo Contencioso Administrativo, Elena Sangenis de Terraf. Sangenis de Terraf se había excusado de intervenir antes debido a una relación de parentesco con un apoderado de un partido que participará en los comicios de mañana.
Declaran “inconstitucional” la principal candidatura del alperovichismo en el Oeste
La Justicia declaró que la candidatura de Sergio Mansilla, como legislador en primer término por la sección Oeste, viola la Constitución provincial que prohíbe la re-reelección. Los jueces Ebe López Piossek y Rodolfo Novillo fallaron a favor del planteo realizado por el amayista Walter Berarducci.
Sin embargo, Mansilla participaría de los comicios de mañana gracias una decisión previa de la Corte Suprema de Justica de Tucumán. En la semana, los vocales René Goane, Antonio Estofán y Claudia Sbdar levantaron la medida cautelar que impedía la nueva candidatura de Mansilla. Según la Corte Suprema de Justicia de Tucumán, en caso de ganar Mansilla no asumiría hasta que no haya una sentencia firme con respecto al juicio iniciado por Berarducci.
En un comunicado de prensa la JEP informó que los votos, ya repartidos, en donde Mansilla encabeza la nómina legislativa serán válidos.
“Los comicios están garantizados”
Para el presidente de la JEP, “está garantizado el control ciudadano de los comicios”. A pesar de las novedades judiciales, Gandur sostuvo que los comicios se realizarán con normalidad. Con respecto al rumor de que la Corte Suprema habilite el voto optativo para los jóvenes de 16 y 17 años, sostuvo que no había notificaciones y que en todo caso saldrían a imprimir los padrones a última hora. En la provincia, el “voto joven” está frenado por una cautelar presentada por el PRO.
La izquierda llama a defender el voto
“Desde el Frente de Izquierda venimos denunciado que no hay garantías de transparencia con los cientos de acoples que ya se presentan, y a esto se le suma las irregularidades en la Junta Electoral. ¿Quién va a tomar las decisiones en la Junta? ¿Una sola persona, o una mayoría alperovichista? Ni siquiera dejan entrar a las autoridades partidarias para retirar las credenciales para los fiscales”, sostuvo Alejandra Arreguez. “Hoy y durante los transcursos de mañana, vamos a centrarnos en la fiscalización. Tenemos la oportunidad de ingresar a la legislatura y el concejo deliberante, por lo que los grandes aparatos también apuntarán contra el FIT. Invitamos a quienes quieran defender el voto de la izquierda a acercarse a nuestro local, en Entre Ríos 303”, agregó.
Al cierre de esta nota, personal policial custodiaba la entrada de la sede de la JEP, impidiendo el ingreso a la misma, inclusive de los apoderados de los partidos.