lid bot

Provincia de Buenos Aires. A pocos días de las elecciones en Cicop la Lista 5 denuncia irregularidades

Frente a las elecciones del Gremio de los profesionales de la salud Cicop, la oposición denuncia que la junta electoral provincial, no asegura la presencia de las boletas en todos los centros de votación. Descargan esta responsabilidad en las Seccionales que, además de todo lo que deben garantizar con mucho esfuerzo en sus hospitales, ahora se les exigen nuevas tareas.

Sábado 27 de febrero de 2021 15:00

En unos pocos días se realizarán las elecciones en CICOP, el gremio de los profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires. En un año de pandemia que ha cambiado la realidad que se vive en los hospitales y centros de salud: el personal está agotado luego de meses de sobrecarga laboral, nuevas exigencias, salarios miserables y ahora además, la bronca de ver que con total descaro, políticos y poderosos, se reparten privilegios para adelantarse en los turnos, de las aún escasas vacunas. Cuando ni siquiera la totalidad del personal sanitario recibió sus dosis.

Te puede interesar: La izquierda presenta su lista hacia las elecciones en Cicop

Este es el escenario en el que la conducción de CICOP decidió convocar a elecciones, cuando el esfuerzo debía ponerse en otro lado y no en una contienda electoral. Cuando conocimos la convocatoria, planteamos que debían postergarse, ya que no estaban dadas las condiciones para que todos nuestros compañeros puedan participar de manera democrática. Porque muchos están aislados, otros son parte de los grupos de riesgo y muchos aún mantienen rotaciones en sus servicios como forma de extremar los cuidados.

Sin embargo no se escuchó nuestro planteo, avanzaron igual con el cronograma electoral. Pero ahora nos encontramos con la noticia que la Junta Electoral Central, se declara incapacitada para garantizar ni siquiera la impresión de las boletas y su envío a todos los centros de votación. De esta manera descargan esta responsabilidad en las Seccionales, que además de todo lo que deben garantizar, con mucho esfuerzo en sus hospitales, ahora se les exigen nuevas tareas.

Desde la Lista 5 "UNIDAD DE LXS TRABAJADORXS" hemos expresado por escrito este planteo, y nuestra enorme preocupación al ser informados que no se garantizarán ni la impresión y ni la distribución de las boletas desde la Junta Electoral Central como históricamente ha sucedido en todas las elecciones anteriores.

La democracia sindical no se declama, se practica

La presencia de todas las boletas en el cuarto oscuro, es un derecho elemental y democrático de las listas que participamos en las elecciones de nuestro Sindicato, y como tal, debe ser garantizada, si quieren hablar de elecciones transparentes. No hacerlo, es un acto grave y antidemocrático.

El argumento que han esgrimido quienes además, son al mismo tiempo miembros de la junta electoral, y de la actual conducción del Gremio, es aún peor. Dicen en su respuesta que: “…al encontrarnos atravesando esta pandemia, para mayor seguridad de todes es que se ha tomado la decisión de cambiar algunas metodología con respecto a las elecciones de años anteriores (…) también debido a la limitación de cantidad de empleados y dirigentes que pueden trabajar en forma conjunta en la sede central, se determinó que las impresiones las realicen las seccionales y de esta forma empoderar aún más las juntas electorales seccionales y los fiscales de cada lista para que garanticen la transparencia de la votación”.

Es decir que reconocen las dificultades de desarrollar elecciones en este contexto pandémico, describen las limitaciones que impone la situación sanitaria, y en base a ello no garantizan las condiciones mínimas y democráticas sobre la presencia de todas las boletas en los cuartos ocursos, pero defendieron a raja tablas que las elecciones debían hacerse sí o sí. Y delegan una actividad que es su responsabilidad, en las Seccionales, que deben garantizar todo y ahora más.

Sin embargo, durante las últimas semanas llegaron a las seccionales, los kits escolares. O sea que, los envíos que ellos quieren, si pueden garantizarlos. Evidentemente no se trata de limitaciones, sino de falta de voluntad política, que en este caso perjudica considerablemente a nuestra lista.

Son elecciones convocadas, en función de las necesidades de un sector de la conducción, sin poder garantizar todos los derechos de los trabajadores que queremos participar, en medio de una pandemia que dejará a ciento de afiliados sin poder votar, y donde difundir nuestras propuestas se dificulta, tanto por los ritmos agotadores de trabajado, como por el hecho de que la pandemia hace difícil recorrer servicios y distintos centros de salud, por todas las medidas de cuidado sanitario que debemos garantizar.

Sin embargo, en las recorridas por los hospitales que hemos realizado estas semanas, nos hemos encontrado con que muchos afiliados aún no sabían que había elecciones en nuestro gremio, porque no se había enviado ninguna información al respecto.

Cada cambio en las reglas de juego, hecha además de manera unilateral por parte del sector mayoritario del gremio, es en perjuicio de quienes venimos peleando por un sindicato verdaderamente democrático, de lucha, independiente de los gobiernos y al servicio de unir la pelea de todo el equipo de salud junto a la comunidad, por una salud pública, científica, y de calidad, como derecho de las mayorías y no como negocio de unos pocos.