Será el 2 y 3 de marzo sólo en caso que el acuerdo “no sea favorable”. La conducción se negó a consultar con las bases los términos de la paritaria y confirmó que no exigirá la cláusula gatillo.
Sábado 22 de febrero de 2020 23:23
Este viernes se realizó la asamblea zonal del gremio ATEP Capital. De la asamblea ordinaria que anualmente convoca la conducción de ATEP por estatuto esta vez participaron numerosos delegados y delegadas opositores a la burocracia sindical, que vienen denunciando la parálisis del sindicato ante el ajuste de Manzur en la provincia.
Entre los primeros reflejos estuvo el intento de amedrentar a los docentes exigiendo que la junta de disciplina sancione a quienes se vienen movilizando por fuera del sindicato. Esta moción fue repudiada y finalmente no se votó.
Mientras por abajo se extendían los agravios hacia los delegados opositores, el Secretario General David Toledo tomó la palabra para señalar puntualmente a los docentes que se hicieron presentes el 7 de Enero en la puerta del sindicato. Además reivindicó el “estado de alerta y movilización” en que se declaró, respondiendo a la columna de opinión que publicó este diario el 17 de enero. Ante la pregunta de ¿Cuál movilización? el dirigente no supo responder.
Entre los delegados opositores participaron representantes de diferentes escuelas nucleados en la Asamblea de Docentes Autoconvocados, cuyos mandatos coincidían en exigir el pago de una sola vez de la cláusula gatillo, la derogación del decreto 1/1, la no eliminación de la clausula gatillo el pase a cuarto intermedio de la asamblea para impedir que el sindicato acuerde la paritaria con el Gobierno a espalda de los trabajadores, la titularización, la solución a problemas de infraestructura de las escuelas, incrementar las partidas para los comedores.
Incluso en varias escuelas los docentes se hicieron eco del reclamo de los precarizados en el plan FINES que llevan meses sin cobrar, están fuera de convenio y ATEP no les permite siquiera afiliarse. La exigencia de pase a planta para todos ellos también estuvo presente.
Los delegados de la Marrón llevaron el mandato de nuestras escuelas y el llamado a una asamblea provincial de todos los trabajadores estatales, sin distinción de gremio, de afilados y no afiliados, de planta o precarizados para unir desde abajo la fuerza de los estatales y torcerle el brazo al gobierno. En su intervención Juan Luis Veliz sostuvo que “Manzur está en consonancia con el gobierno nacional, por eso eliminó la cláusula gatillo. Al igual que Fernández plantea paritarias mesuradas mientras prioriza el pago a los especuladores y al FMI. Quieren que cerremos un acuerdo por una suma fija cuando aún no se sabe de cuánto va a ser la inflación este año. Quieren seguir pulverizándonos el salario. No podemos permitir que pase este ataque”.
Además, tras la asamblea Veliz agregó: "No tenemos acuerdo con el planteo que hizo la vocera de la agrupación Arancibia, minoría en el congreso, de que se podía resignar la cláusula gatillo, siempre y cuando se pague lo adeudado y ese porcentaje vaya al básico. Esto último está bien pero para nosotros la cláusula gatillo no se negocia, este es el principal objetivo del Gobierno porque sabe que nuestros salarios se van a desvalorizar con la inflación. Para evitar seguir perdiendo la cláusula gatillo tiene que seguir estando, por este motivo es innegociable, cuestión que hay que exigírselo a Toledo y toda la conducción del gremio".