×
×
Red Internacional
lid bot

Estados Unidos. Abusos en la iglesia: fiscal de Nueva York investiga a todas las diócesis del estado

Es una investigación sobre las ocho diócesis católicas de ese Estado. Se pide a los organismos religiosos que aporten los documentos de los que dispongan e información sobre los pagos realizados a posibles víctimas

Diego Sacchi

Diego Sacchi @sac_diego

Jueves 6 de septiembre de 2018 10:39

Foto: LUCA ZENNARO POOL

La fiscal general de Nueva York, Barbara D. Underwood, anunció este jueves por la tarde que inicia una investigación civil para determinar si las ocho diócesis católicas del estado de Nueva York encubrieron a sus curas y párrocos de denuncias de abuso sexual a menores.

La fiscalía lo confirmó mediante en un comunicado, en el que además abre una línea directa, a través del teléfono e Internet, para que las víctimas y personas con información sobre casos de abusos por parte de miembros de la iglesia católica puedan presentar sus denuncias y ayudar en dicha investigación.

La acción de la fiscalía de Nueva York se conoce pocas semanas después de que un jurado en Pensilvania denunciara que más de 300 sacerdotes abusaron sexualmente en ese Estado de más de mil niños. Según Underwood ese caso “arrojó luz sobre los actos increíblemente perturbadores y depravados del clero católico” y señala en este sentido que estuvieron ayudados “por una cultura de secretos y encubrimientos” por parte de las diócesis.

Más información: El escandaloso "manual" que usaba la Iglesia para encubrir a los curas violadores de Pensilvania

La acción judicial, igualmente tiene sus límites. Las víctimas de los abusos sexuales por parte de curas y otros miembros de la Iglesia pueden presentar una demanda en el Estado de Nueva York por la vía civil o buscar cargos criminales hasta que cumplen los 23 años de edad. Ese límite de edad no se tendría en cuenta cuando se considera que el delito es serio, pero solo si el crimen se cometió en 2001 o después. Por otro lado la fiscal pide a las víctimas que sean ellas mismas quienes se pongan al frente e informen a su equipo de investigadores, en lugar de indagar directamente la trama de encubrimiento que existe entre la curia.

La noticia no es menor, teniendo en cuenta que las denuncias de encubrimiento han salpicado hasta al mismo Papa Francisco. El arzobispo Viganò, exnuncio (representante diplomático) en Washington entre 2011 y 2016, acusa en una carta de 11 páginas a Bergoglio de “cubrir” y silenciar los abusos del cardenal estadounidense Theodore McCarrick y en esa misma misiva pide que el actual Papa “dimita” por haber mirado hacia otro lado, desatando un nuevo capítulo de la guerra interna en el Vaticano.

Te puede interesar: El papa Francisco enfrenta la peor crisis interna en sus cinco años de papado

McCarrick se transformó en un consejero destacado del pontífice y nexo fundamental para la muy buena relación que estableció el actual Papa con la administración Obama, uno de los grandes éxitos que permitió la reubicación del Vaticano en la esfera geopolítica mundial. El excardenal estuvo relacionado con las diócesis de Nueva York y Nueva Jersey, ahora investigadas, hasta su nombramiento su nombramiento como arzobispo de Washington en el año 2000.

Mientras Bergoglio habla de la vergüenza y reconoce los abusos sexuales., buscando que los nuevos escándalos hagan el menor daño posible a la institución, las investigaciones muestran la trama de encubrimiento e impunidad y ponen ante la vista del mundo el carácter reaccionario y la podredumbre interna en la Iglesia católica.

Te puede interesar: La campaña por separar a la Iglesia del Estado ya supera las cien mil firmas


Diego Sacchi

Nacido en Buenos Aires en 1977, militante del Partido de Trabajadores Socialistas desde 1994. Periodista, editor en la sección Internacional de La Izquierda Diario y columnista de temas internacionales en el programa de radio El Círculo Rojo.

X