En el marco de un ajuste brutal, la tregua sindical, se eligen las nuevas autoridades del sindicato docente porteño. Se presentan dos listas y habrá tres sedes de votación. El escrutinio será a partir de las 20h.
Jueves 24 de noviembre de 2016 08:32
Hoy se llevan adelante las elecciones del sindicato docente porteño Ademys . Se presentan la Lista Multicolor, actual conducción que contempla a algunas agrupaciones ligadas al Frente de Izquierda y por otro lado la lista Frente de Unidad Docente, alineados con el michelismo.
Te puede interesar: Elecciones docentes: se presentó la lista Multicolor en Ademys
Se calcula una participación de unos mil afiliados que definirán la próxima conducción del sindicato para el próximo período. Habrá tres sedes de votación en diferentes puntos de la ciudad y luego de las 20h se realizará el escrutiño en la sede del sindicato, Solis 823.
La Lista Marrón que impulsa la Corriente Nacional 9 de Abril (PTS/Frente de Izquierda) integra el Frente Multicolor con la perspectiva de unir a la docencia y disputar la dirección de la burocracia sindical de UTE, para poder enfrentar las medidas neoliberales en educación del gobierno porteño y el ataque de conjunto al pueblo trabajador.
Al respecto, su candidata, Marilina Arias declaró “Como es bien sabido por todos los docentes, los compañeros y compañeras de las escuelas que se encuentran afiliados es muy bajo y además existen más de 17 sindicatos docentes. En una misma escuela puede haber compañeros afiliados en diferentes sindicatos. Esta política es a propósito y para dividirnos, nos quieren hacer luchar por separado, dispersos, es una política que solo beneficia al Macrismo. Por eso desde la 9 de Abril, nos proponemos conquistar un sindicato único que tenga libertad de opinión y agrupación, con un estatuto democrático que permita la expresión de todos los docentes con representación de las minorías. No queremos construir uno u otro sindicato, queremos un sindicato único para todos.
Por otro lado expresó “Hay mucha bronca en las escuelas pensamos que la mejor forma de organización es de abajo hacia arriba, con delegados (o cuerpos) en cada escuela elegidos por todos los compañeros sin importar su filiación sindical, para que impulsen asambleas y la discusión en la base. Estamos impulsando ahora mismo asambleas para que las direcciones sindicales convoquen a un plenario unificado de todos los sindicatos y frenar la reforma del estatuto y nuestras condiciones laborales vinculadas al puntaje y nuestra capacitación. Por otro lado luego de las enormes movilizaciones contra los femicidios y siendo un gremio con mayoría mujeres tenemos planteada la construcción de comisiones de mujeres por escuela y en Ademys avanzamos en la conquista de una Secretaría de la Mujer. Desde la Corriente 9 de Abril en estas elecciones vamos con el cargo que impulsa fuertemente la política de la mujer en todo el gremio junto a las cientos de compañeras de Pan y Rosas que nos acompañan en esta pelea.
Te puede interesar: Ademys: sobre qué sindicato necesitamos para frenar el ajuste