El fin de semana pasado, cuatro estudiantes y trabajadores haitianos que residen en Rosario fueron agredidos salvajemente en un bar céntrico de la ciudad. El conocido canto bar ubicado en Santa Fe entre España y Presidente Roca. Terminaron heridos internados en el Clemente Álvarez. La agresión fue acompañada del grito: “Negros de mierda, ¿qué hacen acá?”.

Jazmín Levi Periodista. Miembro del CeProDH
Martes 24 de febrero de 2015
Canto Bar Bogart
En la ciudad donde es muy común escuchar en las puertas de los boliches: “el local se reserva al derecho de admisión”, donde las denuncias al INADI abundan, donde la xenofobia se expresa de manera terrible. El fin de semana pasado, cuatro jóvenes estudiantes y trabajadores haitianos fueron agredidos salvajemente dentro y fuera del bar al que habían concurrido al grito de: “negros de mierda, ¿Qué hacen acá?”. Terminaron hospitalizados con heridas brutales en el Clemente Álvarez.
Las víctimas, entre lágrimas y bronca, dieron declaraciones a medios locales.
“Estábamos en la barra del bar, compramos una bebida y, mientras serví a mis compañeros, un chico agarró la botella y me la tiró en la cabeza. Desde ahí todos empezaron a atacarnos, intenté salir y me siguieron golpeando”, expresó uno de los jóvenes. A la salida hubo un tiroteo y corrieron hacia un taxi para poder recibir asistencia médica. “Eran muchos, no podíamos hacer nada”, continuó el relato.
Los agredieron con armas blancas y de fuego. Uno de ellos es maestro mayor de obras y estudia arquitectura, quien dijo que es la primera vez que sufren agresiones de esta magnitud. Explicaron también que al salir del bar los siguieron agrediendo y gente que se encontraba presente les decían que se vayan que los iban a matar.
El bar donde sucedieron los hechos acumula varias denuncias por episodios similares, pero esta vez le sumaron el factor de la discriminación. Las victimas no quieren seguir dando declaraciones por el momento, hasta que la denuncia avance, resguardando su vida e integridad física.

Jazmín Levi
Periodista. Miembro del CeProDH