Desde la Residencia de Olivos realizó la presentación de un plan de obras en las provincias de Chaco, Misiones, Córdoba, La Pampa y Salta, y aprovechó la oportunidad para justificar el pago de la deuda.
Miércoles 19 de agosto de 2020 14:27
Foto: Telam
Alberto Fernandez realizó el anuncio de obras públicas en cinco provincias, junto al ministro de Economía, Martín Guzmán y el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, y por videoconferencia estuvieron los gobernadores de Salta, Gustavo Sáenz; de Chaco, Jorge Capitanich; de Misiones, Oscar Herrera Ahuad; de Córdoba, Juan Schiaretti; y de La Pampa, Sergio Ziliotto.
Los gobernadores enumeraron una serie de proyectos en torno a la construcción y finalización de obras en rutas y autopistas. Alberto Fernández aseguró que la inversión total será de 20.000 millones de pesos.
Aprovechando la oportunidad, el mandatario justificó el pago de la deuda con los acreedores privados. "Acabamos de resolver un problema con los acreedores externos, nosotros podemos hoy decir que hemos logrado que de aquí a diez años la Argentina deje de pagar 38 mil millones de dólares que estaba obligada en pagar, esto sirve para que ese dinero se destine a exportaciones, producción y más trabajo y que se destine a los argentinos que más lo necesitan".
Curioso festejo el de Fernandez cuando, de la oferta inicial que hizo el Gobierno, terminó cediendo más de 15.000 millones de dólares. Un negocio redondo para los bonistas que incluso los macristas "Toto" Caputo o Hernán Lacunza salieron a celebrarlo. Mientras se destinan recursos millonarios a pagar esa deuda, ya son 5,5 millones de trabajadores afectados por despidos, suspensiones y ataques al salario, tal como pudo verificar el Observatorio de Despidos de La Izquierda Diario.
Te puede interesar:
Ya son 5,5 millones afectados por despidos, suspensiones y ataques al salario
En referencia a las manifestaciones de la derecha el pasado lunes 17 de agosto señaló: "No nos van a doblegar los que gritan". Sin embargo sobran los ejemplos que echan por tierra esta afirmación, como ocurrió cuando el Gobierno retrocedió ante la presión de la derecha en la expropiación de Vicentín o en el recién mencionado caso de la deuda a las presiones de los acreedores externos.
En el mismo sentido Fernández también afirmó que "los que gritan suelen no tener razón". Desde ya que poca razón tienen aquellos que este lunes 17A se movilizarón por sus privilegios. Pero ¿se referirá también el presidente al Ministro de Seguridad bonaerense Sergio Berni, que viene gritando mucho en cuanto medio puede para justificar el accionar encubridor de la bonaerense?".
Te puede interesar:
Berni y La Brújula: dime con quién te “informas” y te diré a quién encubres
Berni y La Brújula: dime con quién te “informas” y te diré a quién encubres