Los docentes se organizan para enfrentar el ajuste, apoyar a Nicolás del Caño y al Frente de Izquierda.
Lunes 14 de septiembre de 2015 10:30
En el cierre del Congreso Pedagógico Provincial 2015, organizado en Santa Rosa por la Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa), Baradel dijo que “si este proyecto continúa con Scioli, vamos a pelear para estar mejor, pero si triunfa la derecha, vamos a luchar para no estar peor”. Esta declaración no hace más que confirmar el alineamiento de los dirigentes de SUTEBA y CTERA con el gobierno nacional y la paz social que han llevado adelante con el actual gobernador provincial durante todo este año.
Este apoyo abierto a la formula presidencia del FPV, se da cuando los trabajadores de la educación y de todo el ámbito del estado provincial y sus compañeros de la Dirección General de Cultura y Educación (DGCyE) están denunciando a Scioli y a Nora de Lucía por el largo proceso de vaciamiento y precarización que se vive en el área educativa que terminó causando la muerte de Walter Lemejis. El viernes pasado, este compañero cayó de una escalera en mal estado mientras realizaba arreglos en una escuela del partido de Tres Lomas (al oeste de la provincia).
Pero este apoyo, no es más que un acto más de la subordinación y la integración de los dirigentes del SUTEBA y la CTERA al gobierno nacional y los gobiernos provinciales, aportando funcionarios al Ministerio de Educación, diputados nacionales, provinciales y funcionarios en distintas áreas de gobierno al FPV y dando la espalda a los reclamos de los trabajadores de la educación de todo el país. Sino veamos en dos ejemplos recientes el rol que han jugado ante el reclamo elemental que miles de docentes hacen en la provincia de Buenos Aires ante el no cobro de sus salarios o el rol en la reciente huelga de los docentes misioneros: en la primera avalar este ataque de Scioli a los docentes, en la segunda carnerear el paro.
Que todo funcionario gane lo mismo que un docente
Contra estos dirigentes burocráticos, alcahuetes del gobierno, los docentes nos venimos levantando, enfrentándolos en las elecciones sindicales y recuperando seccionales como las de SUTEBA. En las luchas venimos impulsando una política al servicio de los trabajadores de la educación y de la escuela pública y también en el terreno electoral, donde una franja significativa de maestras y profesores han votado y se han sumado a fiscalizar y muchos han militado en sus escuelas por el voto al Frente de Izquierda y por Nicolás del Caño, el único candidato que se planta contra la casta política que gobierna en Argentina al servicio de los capitalistas y ha hecho popular la demanda de “que todo funcionario gane como una maestra”, y él lo hace donando el resto de su dieta parlamentaria a las luchas de los trabajadores o de los sectores populares.
Por esto, los trabajadores de la educación tenemos una tarea por delante: multiplicar la campaña en las escuelas, cuerpos de delegados para fortalecer a la única alternativa que se prepara para enfrentar el ajuste que se viene, ya sea que gane Scioli, Macri o Massa, que se preparan para devaluar y ajustar al pueblo trabajador.
Desarrollemos una gran campaña por Nicolás del Caño presidente y todos los candidatos del FIT para fortalecer una izquierda que se planta y se prepara para enfrentar el ajuste.
Hay que desarrollar una gran campaña entre los docentes desencantados de los progresismos, y que ven a Scioli y Aníbal Fernández al frente de la lista, a los que rechazan el avasallamiento a sus derechos democráticos. Ya miles tomaron como propias la demanda que plantea que todo funcionario o legislador cobre como una maestra. A los que ven que pierden conquistas con el agotamiento económico y que Del Caño logró interpelar con su impronta a los más perdedores de la “década ganada”: la gran masa de trabajadores precarios y entre ellos especialmente los jóvenes, como los que trabajan en los Planes FINES, COAS, Mejoras y todos los planes precarizadores de Scioli.
En un escenario político donde los candidatos principales comparten la agenda; el kirchnerismo con la ayuda de Baradel y los dirigentes de SUTEBA y CTERA prefieren esconder para no dejar en evidencia que el sucesor del “modelo” tiene como objetivo principal seguir vaciando la educación y la salud pública al servicio de los intereses de los grandes empresarios y terratenientes.
Desde las seccionales de SUTEBA recuperadas por la izquierda, donde el FIT tiene una posición conquistada tenemos que impulsar el debate y la organización de cientos de comites por escuela, con cartas a la comunidad y a la juventud que los trabajadores y la juventud tenemos nuestros candidatos: Nicolás Del Caño y Myriam Bregman a la presidencia y toda la lista del FIT. Manos a la obra

Ariel Iglesias
Nació en Buenos Aires en 1969. Es docente (jubilado). Militante del Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS). Escribió en Ideas de Izquierda "La Educación en el país de los soviets"; "Chubut: Crónica de un triunfo popular contra la Megaminería". Escribe y edita La Izquierda Diario+ en Chubut.