×
×
Red Internacional
lid bot

Tucumán. Altos de Belgrano: familias del asentamiento presentaron un habeas corpus para frenar el desalojo

A dos días de que se venza el nuevo plazo para el desalojo de las 142 familias, el recurso legal presentado solicita a la justicia federal la intervención para poner fin al permanente hostigamiento y garantizar los derechos constitucionales básicos.

Miércoles 18 de noviembre de 2020 14:13

Altos de Belgrano: familias del asentamiento presentaron un habeas corpus - YouTube

Esta mañana las familias del asentamiento Altos de Belgrano presentaron un recurso de habeas corpus preventivo ante la Justicia Federal y en favor de las 142 familias y los 230 niños que actualmente se encuentran viviendo en una franja de tierra en las inmediaciones del ferrocarril Belgrano Cargas.

El recurso presentado solicita "hacer cesar el hostigamiento recibido por los damnificados, evitar vulneraciones de derechos constitucionales y garantizar la integridad psicofísica de las personas que allí habitan; como así también se garanticen los derechos que vienen siendo vulnerados ilegítimamente".

Cinthia Barraza, una de las mujeres del asentamiento que se acercó hasta los tribunales, aseguró que "Les pedimos que respeten nuestros derechos, que nos dejen ver el expediente y que se levante la orden de desalojo. Todos los días viene la policía a decirnos que tenemos la orden de desalojo, pero no sabemos cuándo es. Les pedimos que nos ayuden a levantar el desalojo y poder vivir en paz. No nos dejen en la calle, son muchos los chicos que están ahi".

"El habeas corpus resultó una vía necesaria y urgente porque se están violando derechos constitucionales como el de la vivienda, en el medio de una pandemia, el derecho a la salud, y el derecho de todos los niños y niñas a tener una vida con desarrollo pleno e íntegro", sostuvo la abogada Maia Hirsch, del Centro de Profesionales por los Derechos Humanos (Ceprodh).

Desde hace más de dos meses las 142 familias se han asentado en un terreno del estado en reclamo de una vivienda digna. Desde entonces la intendencia de Tafi Viejo, a cargo de Javier Noguera, viene presionando para que las familias se vayan a cambio de la promesa de resolver el problema habitacional. Aunque esa promesa no tiene plazos, no especifica qué tipo de solución daría, ni para cuántas familias.

La realidad es que la mayoría no tiene a dónde ir a esperar que se cumplan las promesas del intendente. Por eso el reclamo es "tierra por tierra", como la única solución viable para no terminar con sus familias en la calle.

La nueva orden de desalojo dispuesta por el juzgado N°2, a cargo del juez Luis F. Poviña, está prevista para este viernes 20 de noviembre. En las próximas horas las familias definirán la posibilidad de una amplia convocatoria a organizaciones sociales, políticas y de derechos humanos, a realizar una vigilia para evitar el desalojo.

Habeas corpus contra el desalojo de las familias del asentamiento Altos de Belgrano by LaIzquierdaDiario Tucumán on Scribd