Junto a Pan y Rosas participamos hoy del #Tetazo en Rosario. ¿Cómo seguimos preparándonos para el próximo Encuentro Nacional de Mujeres?
Domingo 24 de julio de 2016 10:36
Estuve participando junto con mis compañeras de Pan y Rosas en el #Tetazo, concentración que se realizó en el Monumento a la Bandera en repudio al accionar de la policía en San Isidro que intentó llevar detenida a una joven por amamantar a su hijo en la vía pública.
Este hecho se hizo noticia y rápidamente mujeres de todo el país manifestaron en las redes sociales su repudio a este accionar, considerado como un verdadero avasallamiento de un derecho que tienen las mujeres que son madres: amantar a sus hijos donde quieran. Y al repudio en redes se le sumó la respuesta de salir a la calle con concentraciones en varios puntos del país.
En la fábrica alimenticia La Virginia de Rosario, donde la mayoría son mujeres, las trabajadoras comentaban la la bronca de lo sucedido y se sumaron al repudio subiendo sus fotos al facebook dándoles la teta a sus hijos. Nada casual que mujeres madres, y que además trabajan largas jornadas y a ritmos realmente desgastantes, lo sientan como propio. Las patronales día a día van en contra de las trabajadoras, quitándoles todos sus derechos, no permitiéndoles tener la hora de lactancia, recortando las licencias por maternidad o incluso despidiéndolas si tienen que faltar por que su hijo estaba enfermo y no tenían para dejarlo al cuidado de nadie. Una situación que pone sobre el tapete la pelea por las guarderías en los lugares de trabajo y también de estudio.
Pero no se trata solo de este hecho, sino también de la defensa a decidir, del derecho a decidir sobre nuestros propios cuerpos. Que podamos decidir si queremos ser madres o no, si queremos a amantar o si no queremos hacerlo, y no por esto considerarnos “menos mujeres” o que estamos en falta con “nuestro mandato social”, como pretenden la cultura machista, defendida por la Iglesia, los gobiernos y la justicia.
Este año será el XXXI Encuentro Nacional de Mujeres en Rosario, y para eso nos estamos preparando. Durante años el kirchnerismo y también el Partido Socialista se han negado siquiera a debatir la ley de interrupción voluntaria del embarazo, ley que se volvió a presentar en el Congreso por sexta vez y que desde el PTS en el Frente de Izquierda apoyamos nuevamente.
Ahora la derecha de Macri quiere avanzar sobre nuestros derechos conquistados. Para pelear por el derecho al aborto legal, seguro y gratuito, para que más de 300 mujeres no mueran al año por su clandestinidad, es que tenemos que ir a un Encuentro Nacional de Mujeres independiente de estos gobiernos, que debate democráticamente y que luche por nuestros derechos. Para eso nos estamos organizando y queremos que te sumes con nosotras.
Queremos que La Izquierda Diario sea una herramienta para que se escuche la voz de las mujeres y trabajadores. Te proponemos a que te sumes, a que escribas, que nos mandes tus denuncias en tu trabajo, tu facultad, tu colegio, tu barrio, que se expresen tus inquietudes hacia el Encuentro de Mujeres, para mostrar reflejar las luchas de las mujeres y cómo nos preparamos hacia el encuentro.