En las últimas 24 horas han tenido lugar dos hechos que dan cuenta de la escalada represiva a nivel nacional, concentrándose en el NOA una serie de verdaderos atropellos a los derechos democráticos más elementales.
Viernes 30 de marzo de 2018
El jueves por la noche, en la capital jujeña y tras varios días de lucha contra el cierre de los Centro de Estudios Integrales para Jóvenes y Adultos (CEIJA) por parte de los estudiantes que se encontraban resistiendo con un acampe, el gobernador Gerardo Morales decidió nuevamente enviar a la policía a reprimir, llevándose detenidos a varios estudiantes y a la concejala del FIT-Jujuy Andrea Gutiérrez.
Durante la madrugada, en Tucumán y en el marco de una razzia llevada adelante por la policía provincial, fueron detenidas dos militantes del Frente Popular Darío Santillán – Corriente Nacional por enfrentarse a la detención de su hermano mientras volvía caminando a su domicilio luego de que su moto fuera secuestrada. También fue detenido su padre al intervenir para detener la golpiza que la policía estaba propinando a sus hijas en la comisaría de Lomas de Tafí.
La UCR- Cambiemos en Jujuy y el Partido Justicialista en Tucumán están hermanados en la persecución a la juventud, detienen militantes y criminalizan las luchas populares.
Desde que llegó a la gobernación con Cambiemos y la UCR, Gerardo Morales ha instaurado un régimen policial de persecución y criminalización de la protesta social, como lo vimos hace poco en la brutal represión a los trabajadores azucareros del Ingenio La Esperanza, y lo vemos ahora llevándose detenidos a estudiantes que vienen peleando contra el cierre de los centros educativos y deteniendo a Concejales de la oposición.
El Partido Justicialista en Tucumán, toma la agenda de Cambiemos y da rienda suelta a las fuerzas represivas. Ya en su discurso de apertura de las sesiones legislativas, Manzur hizo referencia a la necesidad de un mayor fortalecimiento de la Policía. Una semana después, dos agentes del 911 le pegaban un balazo en la nuca a Facundo Ferreira.
Es necesario enfrentar la represión y la impunidad para evitar que se multipliquen los Chocobares, para pararle la mano a la persecución y la criminalización de la juventud.
Reproducimos a continuación el comunicado impulsado por el FPDS-CN que en pocas horas ya recogió la adehesión y solidaridad de decenas de organizaciones y luchadoras contra el gatillo fácil y por los DDHH
Ante la escalada represiva en el Tucumán y Jujuy
Las organizaciones aquí firmantes exigimos la inmediata liberación de lxs 4 compañerxs detenidos anoche en Tucumán. La situación se generó luego de que dos compañeras pertenecientes al Frente Popular Dario Santillan – Corriente Nacional fuesen detenidas sin ningún argumento y violentamente golpeadas por la policía, en la zona de Villa Muñecas. Cuando sus familiares fueron a exigir que sean liberadas recibieron una golpiza nuevamente de parte de la policía, en la que se produjo la detención de dos compañerxs más. Hasta el momento lxs compas se encuentran detenidxs y esperando ser liberados luego de prestar declaraciones en la fiscalía 10ma.
A estas detenciones se suman las sufridas en Jujuy un grupo de estudiantes y una concejala del PTS que se encontraban reclamando por el cierre de un secundario para adultos, quienes ya han sido liberadxs gracias a la lucha dichxs compañerxs .
Entendemos que estas situaciones no son una casualidad sino que se enmarcan en la escalada represiva que viene llevando a cabo el gobierno nacional, con sus correlatos a nivel provincial, como es el caso de Manzur en Tucumán, supuesto opositor pero que no duda en aplicar al pie de la letra la llamada Doctrina Chocobar.
Es una escalada que golpea a lxs pobres por la selectividad social de este tipo de detenciones y a quienes militan junto a ellxs. Con esta política buscan amedrentarnos y frenar la gran resistencia que viene oponiendo el pueblo a las políticas llevadas a cabo por Macri. Buscan a través de la persecución a organizaciones y sectores movilizados del pueblo, generar terror y a su vez consenso entre el resto de la población para justificar este tipo de violencia represiva, ya que como vimos en la plaza del Congreso con la reforma jubilatoria, su política no cierra sin represión.
Exigimos inmediata liberación de lxs compañerxs detenidos en Tucumán!
No a la persecución de lxs que luchan!
No a la doctrina Chocobar!
Frente Popular Dario Santillan – Corriente Nacional
Adhesiones:
Escuela de Educación Popular Berta Cáceres, Frente Popular Darío Santillán, APA, Corriente social y política Marabunta Tucumán, Frente de organizaciones en lucha FOL Tucumán, Campaña nacional contra las Violencias hacia las mujeres regional Tucumán, Partido Obrero, Partido Comunista Revolucionario (PCR), La Poderosa Tucumán, Izquierda Socialista, Isadora: Mujeres en lucha, Docentes Tucumanos en Lucha (DTL), Partido de los Trabajadores Socialistas - Frente de Izquierda, Colectivo El Baldío, Asamblea Permanente por los Derechos Humanos - Regional Tucumán, InfoSalta, Movimiento por la Unidad Latinoamericana y el Cambio Social – MULCS, Furia Feminista Salta – Jujuy, Mesa por la libertad de lxs Wichí, Pangea Colectivx de Trabajo Autogestionadx, Isabel de la Cruz, cuñada de Ismael Lucena, víctima de gatillo fácil, Karina Abregú, sobreviviente de violencia de genero, y siguen las firmas..
Para enviar adhesiones:
[email protected]
3815344765 (Rodrigo)