El gobernador Kicillof junto con la ministra de educación Agustina Vila anunció la presencialidad gradual en las escuelas bonaerenses a partir del miércoles 16, pero sin haber resuelto los problemas de infraestructura. La E.E.S. N °39 de José León Suárez es muestra de ello.
Miércoles 16 de junio de 2021
Larretizado: sin plan ni plata para educación
El anuncio, sin demasiadas precisiones, incluiría la mayoría de los distritos de la provincia, inclusive en el Gran Buenos Aires, por la supuesta baja en los contagios, por lo que el GBA dejaría de ser una zona de alarma epidemiológica, al tener menos de 500 casos cada 100.000 habitantes.
Apertura sin inversión presupuestaria
El anuncio, sin demasiadas precisiones, incluiría la mayoría de los distritos de la provincia, inclusive en el Gran Buenos Aires
El plan de Kicillof no incluye recursos para la virtualidad ni arreglos suficientes en los edificios escolares. Cada vez más chicos son pobres y están siendo expulsados de la educación pública. Ejemplo de esto es la Escuela Secundaria N° 39 de José León Suárez, que ya anunció por la cuenta de Facebook de la escuela:
“…Estimadas familias:
Por problemas de infraestructura no podremos iniciar las clases presenciales.
Continuaremos atendiendo a las familias y a los alumnos a quienes citaremos para evitar concentraciones que impidan cumplir con el protocolo los martes de 8 a 14 y los jueves de 8 a 12.
Los y las estudiantes continuarán trabajando de manera virtual.
Pueden consultarnos por Messenger.
Por favor, continuemos cuidándonos…”
Sin anuncios para paliar la pobreza y la desigualdad educativa
Se observa que hacen anuncios de la vuelta a clases pero con total conciencia de que las obras de infraestructura no se realizaron, se siguen cayendo a pedazos. En marzo se daban clases sin luz por falta tubos en las aulas así como la instalación de gas, cabe recordar que este anuncio se da en los meses más fríos del año. Según indica el protocolo planteado en el plan Jurisdiccional, las clases se deben desarrollar con las ventanas abiertas para que circule el aire y de esta manera prevenir los contagios por Covid 19.
¿Y Baradel? Cada vez más integrado al gobierno
Quienes ayer criticaban a Larreta y Cambiemos hoy callan frente a la misma política en manos de Axel Kicillof. La conducción de Suteba provincia profundiza aún más su completa y escandalosa integración al gobierno. No solo en las seccionales celestes no convocaron a una sola asamblea en toda la pandemia, sino que además sus dirigentes se preparan para integrar las listas del Frente de Todos en las próximas elecciones.
¡No nos quedemos con los brazos cruzados!
La unidad hace la fuerza. Por eso y para dar todas las batallas planteadas urge avanzar en la coordinación con las familias, auxiliares, docentes y estudiantes en las comisiones de seguridad e higiene por escuela y por zonas. Es necesario impulsar la unidad de todos los sectores en lucha de las distintas zonas, ejemplo de esto fue que desde las seccionales de la multicolor recuperados en asamblea votaron paro de 48hs.
Desde las seccionales Multicolor y las comisiones de escuela tenemos que buscar unirnos a otros trabajadores para fortalecer la pulseada contra el ajuste y por plata para educación, salud y vivienda, no para el FMI, como se expresó en la jornada de lucha del viernes pasado donde numerosos sectores de trabajadores coordinamos un corte en el Puente Pueyderrón, tercerizados del ferrocarril y EDESUR, familias que pelean por vivienda y trabajo como en Guernica o los Ceibos, la fábrica bajo gestión obrera MadyGraf, entre otros.