×
×
Red Internacional
lid bot

Desaparición, muerte y encubrimiento. Aparecieron la mochila, los celulares y el registro de Facundo donde ya se había rastrillado

¿Otro mensaje mafioso? Fue en Cerri, a cuatro kilómetros de donde apareció el cuerpo. El dato lo "obtuvo" la Federal de supuestos pescadores. Y aunque no iba a estar más a cargo de las pesquisas, esa fuerza fue y "encontró" los elementos que serían del joven.

Daniel Satur

Daniel Satur @saturnetroc

Sábado 12 de septiembre de 2020 23:03

Otro sábado a la noche. Otras vez supuestos "pescadores". Otra vez la familia de Facundo Astudillo Castro es sacudida con una noticia que, al mismo tiempo, tiene todo el tufillo a mensaje mafioso.

Según informaron a este diario altas fuentes relacionadas al caso, alrededor de las 17:30 horas de este sábado la delegación de la Policía Federal de Bahía Blanca recibió el aviso de un pescador respecto a que había encontrado una mochila en la localidad de General Daniel Cerri, a unos 500 metros de las vías del tren y a unos cuatro kilómetros de donde el 15 de agosto fue hallado el cuerpo de Facundo Astudillo Castro.

Seguí toda la cobertura del caso Facundo Astudillo Castro

Pese a que, desde la incorporación de los fiscales Andrés Heim y Horacio Azzolin a la causa, se había acordado con las querellas y con el fiscal Ulpiano Martínez que las pesquisas dejaban de estar a cargo de la Policía Federal (sobre todo la que actúa en la zona), este nuevo hecho tiene a esa misma fuerza como protagonista.

Así, con el aval del cuestionado Martínez, personal de la Federal se encontró con el pescador, quien había levantado la mochila y se la llevó a su casa, ya que aparentemente estaba en el agua y podía llevársela la marea.

Cuando el pescador abrió la mochila, adentro encontró dos teléfonos celulares, el carnet de conductor de Facundo Astudillo Castro, auriculares, un cargador, un encendedor y un papel con la leyenda “Médanos” (una de las localidades del partido de Villarino). Todos esos objetos fueron entregados a los efectivos de la Federal. Sigue sin aparecer el DNI del joven, que llevaba consigo el 30 de abril y hasta fue fotografiado por la agente Jana Curuhuinca.

Leé también Cristina Castro: “Espero que mi declaración sirva para mandar a esos infelices a la cárcel”

Según las fuentes, si bien todos los objetos refieren a Facundo, hay dudas sobre si la mochila está muy deteriorada y no se puede identificar la marca o bien es de otra marca diferente a Wilson, la que tenía Facundo. Todo eso deberá ser respondido por las pericias que deberán ser ordenadas de forma urgente por la Fiscalía Federal 1 de Bahía Blanca, a cargo de la causa.

Un dato preliminar es clave. Esa zona ya había sido rastrillada con presunta exhaustividad por las fuerzas a cargo del Ministerio de Seguridad de la Nación, con resultados negativos, tanto antes como después del 15 de agosto, cuando el cuerpo esqueletizado de Facundo y una de sus zapatillas intactas fueron halladas en un cangrejal de Villarino Viejo.

Precisamente este sábado, mientras un pescador "encontraba" la mochila de Facundo, los fiscales de la causa habían ordenado que se sobrevolara con drones la zona en cuestión para intentar dar con la mochila. Demasiadas casualidades.

Leé también Excuñado de Facundo Castro: “El policía Sosa es el mismo que me apretó para que mienta”

Según las fuentes consultadas, este domingo a la mañana se realizará el reconocimiento del lugar, donde participará el "pescador" e indicará el sitio preciso donde encontró la mochila.

"Lo preocupante es qué recaudos se toman para preservar la escena y los objetos", dijeron desde el entorno de la investigación. La respuesta es casi obvia.

¿La "aparición" de la mochila y los demás objetos de Facundo es un (nuevo) mensaje mafioso de quienes tienen el control de la zona y la capacidad de plantar lo que se les ocurra? ¿Son los mismos que depositaron sobre la arena, a treinta metros del cuerpo de Facundo, su zapatilla derecha, en perfecto estado e inmaculada 108 días después de la desaparición del joven de 22 años?

Las policías Bonaerense y Federal, la Prefectura Naval y los funcionarios políticos y judiciales con injerencia en la región, siguen sumando preguntas a las que, tarde o temprano, deberán responder.

Leé también Familias de víctimas de gatillo fácil rechazan la extorsión policial a la que cedió Kicillof

Este domingo, en horas de la mañana, se realizó el reconocimiento del lugar donde el pescador habría encontrado la mochila.


Daniel Satur

Nació en La Plata en 1975. Trabajó en diferentes oficios (tornero, librero, técnico de TV por cable, tapicero y vendedor de varias cosas, desde planes de salud a pastelitos calientes). Estudió periodismo en la UNLP. Ejerce el violento oficio como editor y cronista de La Izquierda Diario. Milita hace más de dos décadas en el Partido de Trabajadores Socialistas (PTS) | IG @saturdaniel X @saturnetroc

X