Sabrina Sabat se integró como candidata a diputada provincial bonaerense por La Libertad Avanza, luego de haber sido funcionaria de Kicillof. Otro aporte del peronismo a la carrera de Milei y Villarruel por la Casa Rosada, que se suma a la colaboración de intendentes para el armado de las listas, y el respaldo de algunos gobernadores y sindicalistas.

Larisa Pérez Abogada @Larisaperez_
Martes 5 de septiembre de 2023 19:48

Sabrina Sabat pasó de ser funcionaria de Axel Kicillof en el ministerio de Transporte bonaerense, a ser segunda candidata a diputada por la quinta sección electoral en la Provincia de Buenos Aires, acompañando la fórmula presidencial de Javier Milei y Victoria Villarruel bajo la lista de La Libertad Avanza. Un aporte más de exfuncionarios oficialistas a la campaña de la derecha libertaria.
La exfunciona de Axel Kicillof renunció a fines de junio a su cargo de directora de Servicios Auxiliares del Ministerio de Transporte de la provincia de Buenos Aires, a cargo de Rodolfo D’Onofrio. Esto fue confirmado el ministro este martes, luego de que el lunes a la noche, el perodiosta Carlos Pagni hiciera público en su programa que la exfuncionaria de Kicillof ahora engrosa las filas de La Libertad Avanza. No es la única.
Javier Milei obtuvo un resultado electoral en las PASO que lo dejó en condiciones de disputar la presidencia en las elecciones de octubre, y acorde pasan las semanas se va descubriendo que este resultado no cayó del cielo, sino que viene contando con apoyos de los mas diversos sectores políticos, empresariales e incluso sindicales. Como subrayó Sergio Berni al afirmar que intendentes peronistas del conurbano bonaerense habían colaborado con las listas de la Libertad Avanza. Dentro de las colaboraciones provenientes del oficialismo, la que es de público conocimiento es la de Guillermo Francos, que pasó de ser funcionario de Alberto Fernández en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) a ser colaborador estrecho de Milei para su campaña.
El gobernador de Santa Fé, Omar Perotti, también salió a respaldar al candidato libertario en caso de ballotage contra Bullrich, y el dirigente sindical de gastronómicos Barrionuevo pasó de pedir a Wado presidente, a confesar que “Milei me cae cada vez mejor”. Luego fue el turno de Gerardo Martínez para cruzar elogios mientras intercambiaron sobre el convenio de la UOCRA, el que los candidatos del ajuste instalan como ejemplo para una posible reforma laboral.
Te puede interesar: La CGT y Milei construyen puentes: el convenio UOCRA "Avanza"
Te puede interesar: La CGT y Milei construyen puentes: el convenio UOCRA "Avanza"
Más allá del oportunismo político exacerbado que ya se ve, y probablemente siga camino a octubre, queda al desnudo que la política de Unión por la Patria (ex Frente de Todos) de cada vez cederle más a la derecha en agenda, políticas, economía e incluso perfiles de candidatos, resultó en dejarla avanzar, como dijo Myriam Bregman “Nunca avanzó tanto la derecha como bajo el gobierno de Unión por la Patria”. Y es que cuando se gobierna aplicando los planes del FMI, ajustando a los trabajadores y generando más pobreza, presentada como la única opción posible, lo que se elimina es el horizonte de enfrentar la miseria planificada. Una miseria planificada que, con distintos modos, velocidades y discursos, encarnan Milei, Bullrich y Massa, y que en las próximas elecciones presidenciales solo el Frente de Izquierda Unidad propone rechazar.