×
×
Red Internacional
lid bot

#CoronaVirus. Argentinas varadas en Perú denuncian falta de respuesta por parte de las autoridades nacionales

Tres jóvenes rosarinas no pueden volver por el cierre de fronteras decretado de forma preventiva por la pandemia del Covid 19. Solicitan información de alojamiento gratuito.

Jueves 19 de marzo de 2020 13:32

A raíz del cierre de la frontera de Perú, luego de la declaración de la pandemia por parte de OMS, un grupo de argentinos quedo varado desde el martes en Perú a la espera de respuestas para poder retornar a Argentina. Dentro del grupo de más de 400 argentinos varados en Perú, se encuentran Martina Fay, Marcela Vadata y Micaela Corletta, estudiantes de la Universidad Nacional de Rosario. Su paso por Lima consistía en eso: un paso como retorno luego de un Congreso al que había asistido en Cuba. Hasta el momento se encuentran sin respuestas por parte de autoridades Argentinas.

Martina Fay, estudiantes de antropología de la UNR, declaró a La Izquierda Diario: “Por el momento estamos llamando todos los días al consulado, no nos han dado respuesta. Solamente nos dieron para llenar un formulario con nuestros datos y nos dicen que esperemos. La empresa Latam directamente no atiende el teléfono. Desde que bajamos en el aeropuerto que se borraron”. Martina denunció la especulación de parte de la empresa aeronáutica Latam que en este momento está especulando con el precio de los pasajes -excediendo los 90 mil pesos- para aquellas personas que buscan retornar a la Argentina.

Además denunció que la página de Aerolíneas Argentinas sacó un vuelo ayer para el día viernes pero cuando entraban a la página marcaba error. "Además de que te lo cobraban a 20.000 pesos. A algunas personas les aparecía que el vuelo estaba a 900 dólares. Tenemos poca información certera y nada oficial”, profundizó Martina Fay.

Al momento los argentinos no cuentan con alojamiento gratuito para poder transcurrir los días a la espera de una respuesta. La mayoría está gastando el poco dinero que les queda en hoteles. A esto se le suma la situación extremadamente delicada que transcurre en Lima, donde el gobierno aplica el toque de queda, por lo que conseguir insumos básicos, comida y agua resulta verdaderamente difícil.

Las estudiantes remarcan la ausencia de información oficial y solicitan cualquier tipo de información sobre alojamientos gratuitos y solidarios para que puedan acceder aquellos argentinos que se encuentras sin respuestas en la capital limeña. Ante cualquier información sobre alojamientos gratuitos, comunicarse con Martina Fay a través de su cuenta de Facebook.