×
×
Red Internacional
lid bot

EDUCACIÓN. Arrancaron las colonias de verano en CABA con docentes precarizados

El sueldo de los trabajadores docentes no alcanza a cubrir la canasta básica y trabajan días gratis por fuera del contrato de un mes.

Martes 5 de enero de 2021 16:02

Con el nuevo año comenzó la colonia de verano en la Ciudad. Sus trabajadores y trabajadoras ya hace una semana que están trabajando. Sin embargo, sus contratos arrancaron el lunes 4. Esto significa que esos días, donde realizaron entrevistas a las familias o tuvieron que planificar, trabajaron de manera gratuita.

El salario promedio es menos que la mitad de lo que gana un docente de jornada completa: los auxiliares cobran $ 25 mil y los docentes $32 mil. A su vez, el contrato arrancó el 4 de enero y es hasta el 31 de enero pero comenzaron a trabajar antes y terminan el 5 de febrero.

Desde el gobierno porteño buscan devaluar el sueldo del docente y la educación pública en la ciudad más rica del país. El programa al que corresponde la implementación de la colonia es Escuela Abierta. Su máximo referente es Fabián Capponi, el mismo que se burlaba en medio de la pandemia de los docentes y ahora establece salarios a la baja y genera días de trabajo que no cobrarán. Es la prueba piloto de lo que se vendrá con la apertura masiva de las escuelas a partir del 8 de febrero.

De este modo, Larreta y Acuña precarizan aún más a este sector de la educación donde impera la inestabilidad laboral.

Debido a medidas precautorias por la pandemia, las cocinas de los espacios destinados a las colonias están cerrados. A cambio, el gobierno envía viandas que son insuficientes. Recordemos que hay un fallo judicial a favor del amparo presentado por las legisladoras del FIT Myriam Bregman y Alejandrina Barry, exigiendo comida saludable para los pibes de la escuela pública, que el gobierno de Rodriguez Larreta no cumple. Además de que en diciembre se suspendieron las entregas de canastas alimentarias en las escuelas, cuando la crisis golpea fuerte y hay hambre en las familias de las escuelas públicas.

La modalidad de trabajo en las colonias de verano son las burbujas, solo que no habrá una burbuja por vez en un establecimiento, como sucedió en algunas escuelas cuando se armaron los espacios de revinculación. Sino que se permitirán varias burbujas por vez en cada lugar donde se desarrollan las colonias: escuelas y polideportivos.

Estamos en momentos donde la pandemia de covid-19 rebrota en casi todos los países, es difícil mantener las colonias como en anteriores años. Es imprescindible la construcción de escuelas, polideportivos, espacios de arte y recreación acordes a las necesarias medidas profilácticas. Se deben realizar protocolos de seguridad e higiene, consensuados, entre familias, con los trabajadores de las escuelas y polideportivos, junto a los sindicatos, donde podamos poner el eje en el cuidado de les niñes y sus familias.